Beneficiarios del Programa de Protección Internacional asisten a la obra “AYMAN – Músicos Conscientes” en el Auditorio Maestro Padilla.
En una jornada cargada de emoción, arte y compromiso social, personas beneficiarias del Programa de Protección Internacional, acompañadas por los equipos de Almería Acoge y Fundación Cepaim, asistieron el pasado 9 de junio a la representación musical de “AYMAN – Músicos Conscientes”, celebrada en el Auditorio Municipal Maestro Padilla.

La actuación, que tuvo lugar a las 20:00 horas, contó con la participación del Coro y Orquesta del Real Conservatorio Profesional de Música (RCPMA) Julián Arcas, así como del Coro Joven Aula 31, bajo la dirección de J. Azurmendi.
El espectáculo fue mucho más que una representación artística: se convirtió en un espacio para la reflexión, la empatía y el encuentro intercultural. A través de melodías llenas de sensibilidad y fuerza, AYMAN logró transmitir al público las vivencias de quienes han atravesado situaciones de guerra, persecución o desplazamiento forzoso, poniendo voz y sonido a millones de historias silenciadas.

Además, la obra sirvió como homenaje a todas aquellas personas que no tuvieron la oportunidad de escapar de las guerras ni de las bombas. Un recordatorio conmovedor de que, aunque como sociedad hemos avanzado de forma asombrosa en lo tecnológico, seguimos siendo testigos —en directo, a través de nuestras pantallas— del sufrimiento de miles de personas atrapadas en conflictos bélicos que persisten a lo largo del mundo.
Esta iniciativa forma parte de las actividades de inclusión y participación social que ambas entidades impulsan con personas refugiadas y solicitantes de asilo, apostando por la cultura como herramienta de transformación. “La cultura tiene un poder transformador. Ver cómo las personas disfrutan, se emocionan y se sienten parte de esta sociedad a través de la música es un paso importante hacia la integración real”, destacó el personal técnico de Almería Acoge.
La obra fue recibida con calidez tanto por los participantes como por los profesionales presentes, reafirmando que el arte puede ser un puente entre culturas, promoviendo el respeto, la diversidad y la convivencia.

PROYECTO DE ACOGIDA E INCLUSIÓN SOCIAL PARA PERSONAS SOLICITANTES Y BENEFICIARIAS DE PROTECCIÓN INTERNACIONAL
“ACCIÓN CONCERTADA PI 2025” FINANCIADO POR:
