Archivo de etiquetas stop rumores

ENCUENTRO DE STOP RUMORES

Arrancamos el año con la primera reunión de inicio del proyecto Stop Rumores. Esta reunión que tuvo lugar el día miércoles 22 febrero de forma presencial en la ciudad de Málaga, la asociación Málaga Acoge actuó como anfitriona de este nuevo encuentro del proyecto.

Como siempre estos eventos impulsan el trabajo que se está haciendo, además la presencialidad nos permitió una mayor y mejor intercambio de información, experiencias y compromisos. Se hizo balance del año 2022 donde se destacaron algunas de las actividades, especialmente aquellas que sirvieron más para sensibilizar. Además se avanzaron nuevas propuestas para el año 2023 en nuestro camino hacia las nuevas narrativas sin rumores.

Posteriormente tuvimos la oportunidad de visitar la emisora de radio Onda Color de Málaga, emisora que ya en su día se constituyó como Espacio Libre de Rumor en la provincia, una emisora comunitaria que da voz y espacio a los vecinos y vecinas del barrio de Palma Palmilla, una radio sin ánimo de lucro, con un centenar de personas de unas 25 entidades sociales y grupos que hacen sus programas semanalmente.

STOP RUMORES – DIÁLOGO ENTRE CULTURAS

El 13 de Mayo estuvimos en el barrio del Quemadero-Fuentecica desmontando rumores dentro del programa que desarrollamo junto con Andalucía Acoge. Se trató de un espacio de convivencia dentro de las actuaciones en el ámbito comunitario en el barrio de la Fuentecica, en el que se pusieron en diálogo distintas culturas y formas de pensar para poder acercarnos y conocernos evitando aquellos rumores que tratan de separarnos.

Este mes estamos tratando de visibilizar y promover lo comunitario como forma de trabajar, de dialogar y de conocerse.

Es muy importante implicar a toda la sociedad en desmontar rumores y en esta tarea nos hemos comprometido. Por eso la participación de vecinos y vecinas en esta actividad ha sido muy importante.

A través de un diálogo inclusivo se han ido aportando primero algunos de los rumores que corren en las calles, dialogando entre iguales y tratando de contrastar la veracidad o falsedad de estos rumores, posteriormente se han ido dando respuesta a aquellos rumores falsos, presentando como respuesta la igualdad entre personas independientemente de origen, orientación sexual, religión, etc. Se trata de trabajar por una sociedad abierta y diversa.

A través de carteles participativos que hemos puesto en la calle, hemos ido anotando todas las aportaciones en estos sentidos y las hemos recogido para seguir trabajando posteriormente.

Nos ha parecido muy importante que participaran jóvenes ya que son ellos los que tendrán que trabajar más por evitar que los rumores xenófobos y racistas se extiendan y tendran que buscar los medios de conseguir una sociedad donde todos nos veamos como personas iguales.