Archivo de etiquetas educacion

TRABAJO EN GRUPO EN EL IES CRUZ DE CARAVACA

Almería Acoge colabora con el proceso de formación del profesorado que se desarrolla en el IES Cruz de Caravaca en este inicio del curso.

A través de distintas dinámicas y de reflexiones en común se ha trabajado la importancia de que todos en general y el profesorado en particular en su centro, debe trabajar como un equipo, intentando buscar los puntos básicos que todos deben tener en cuenta y promover a lo largo del curso.

A partir de un sueño del profesorado para el curso que viene y del que se tuvo para el curso pasado, se han analizado las ventajas de ir todos y todas a una y de trabajar como un bloque para conseguir los objetivos que se plantean como centro.

Fruto de este encuentro, el Plan de Centro se modificará para incorporar los acuerdos adoptados.

Desde Almería Acoge estamos encantados con el profesorado del centro que ha participado en la actividad por su compromiso y sus ganas de mejorar y cambiar a pesar del esfuerzo que sabemos que les supone.

TERMINA EL TALLER DE LECTURA Y ALFABETIZACIÓN EN VALORES

Con gran satisfacción e ilusión realizamos el cierre de nuestros talleres de lectura y de alfabetización en valores. Estos talleres, que han sido un éxito de solicitudes, nos permiten darle continuidad a los talleres que realizamos a lo largo del periodo escolar y que sirven también para apoyar a las familias durante el periodo estival.

A lo largo de estos meses hemos ofrecido un espacio a nuestros chicos y chicas en el que mejorar su lectura y comprensión de textos, tratando siempre de buscar situaciones que incentiven y motiven a esta lectura, haciendo que la lectura los transporte a vidas y aventuras que les resulten interesantes y les promuevan sus intereses y su imaginación

Por otro lado hemos trabajado el uso del ordenador, desarrollando habilidades relacionadas con las TIC, que pensamos que la gente joven las tiene pero realmente no es así, todo esto sin olvidar nuestro sello personal: trabajar desde lo lúdico y divertido. A la vez trabajamos los valores en las redes sociales y en el uso de internet y promovemos el trabajo en grupo.

Por supuesto todo esto nos han permitido cohesionar el grupo, que se formen nuevas amistades y que se ilusionen con el comienzo de curso donde pueden poner a prueba todo lo que han aprendido.

FINALIZA LA ESCUELA DE VERANO

Este año la escuela de verano ha tenido que terminar un poco antes por razones que no dependen de nosotros, a pesar de esto como siempre ha sido un trabajo excepcional por la planificación y el desarrollo del mismo, os lo contamos:

No gana más puntos solo quien encesta más aros, no eres la primera sólo por llegar antes que las demás, no consigue más medallas quien recoge más pelotas.

No vamos a cambiar el mundo en un mes, ni tan siquiera nuestro barrio de La Fuentecica, pero nuestros niños y niñas si han aprendido que también se gana ayudando al compañero, que se consiguen puntos en el juego felicitando a los contrincantes, colaborando, participando aunque no “pilles” a tantas jugadoras, haciendo preciosos trofeos para los demás…

Ese ha sido el contenido de educación en valores de nuestra Escuela de Verano La Fuentecica 2023. El resto ha sido asegurar una buena alimentación, por supuesto (desayuno, almuerzo y merienda), fomentar la higiene, repasar algunos contenidos de asignaturas que se resisten un poco durante el curso (en especial, este año, comprensión lectora y expresión escrita), pero sobre todo jugar. Jugar todo el tiempo, jugar a inventar juegos, jugar a refrescarnos, jugar a ser tribus que organizan unas olimpiadas y participan en ellas, jugar al “cartopón” (una especie de pin pon con materiales reciclados) al Aro encestado, al Cuba (algo así como un “pilla-pilla” con sus propias reglas) a la “Cesta-Pelota” con garrafas de agua recortadas.

Jugar, aprender jugando, disfrutar jugando, esa ha sido, un año más, la mejor escuela que podemos ofrecer a los pequeños vecinos y vecinas del barrio de La Fuentecica.

ENCUENTRO CON JÓVENES DE MANOS UNIDAS

Aunque ya hace unos días de esta noticia que, por cuestiones técnicas no hemos podido relatarla antes, nos parece suficientemente interesante como para no dejarla pasar.

Durante dos días hemos recibido a jóvenes de distintas partes de España, voluntarios y voluntarias de Manos Unidas que buscan acercarse a la realidad de las migraciones conociendo de primera mano la situación que existe. El objetivo de su proyecto es profundizar en la formación de los jóvenes en Educación para el Desarrollo y específicamente en la cuestión de la inmigración y sus implicaciones sociales tanto a nivel internacional como nacional.

En nuestro caso les hemos acercado a dos realidades concretas del mundo de las migraciones. Por un lado el mundo de los extutelados, de lo chavales que han pasado por casas de acogida porque llegaron siendo menores de edad a España y la situación en la que se encuentran una vez que cumplen la mayoría de edad. Del trabajo que hacemos para intentar que entre a formar parte activa y dinámica de la sociedad y las dificultades y facilidades que encuentran.

230724_manosunidas04
230724_manosunidas01
230724_manosunidas02
230724_manosunidas03
previous arrow
next arrow

Por otro lado han conocido la dura realidad de la migración en los entornos de los cultivos bajo plástico, de lo duro que es el trabajo y de los duras que son las condiciones para encontrar vivienda así como de la realidad de infravivienda que se produce.

Estos jóvenes luego irán a Nador para conocer el otro lado de la frontera. Nos parece un proyecto formativo muy interesante para hacerse una idea de la situación de la migración y para ser capaces de crear respuestas ante esta.

CLAUSURA DEL TALLER DE TAREAS

Ya es final de curso, empieza un momento diferente en la vida de los niños y niñas y de sus familias, llegan las vacaciones y desde Almería Acoge también en el Taller de Tareas cerramos una etapa e iniciamos una nueva.

Este año para el cierre hemos tenido una reunión con las mamas, ya que ningún papá ha venido aunque estaban invitados, a ellas les hemos contado como hemos visto la evolución de sus hijas e hijos y les hemos entregado para ello un boletín de notas, aunque un poco diferente, porque no tiene notas solo tiene palabras: cómo hemos visto el comportamiento del menor a lo largo del curso, qué elementos tiene que seguir trabajando y alguna recomendación para el papá y la mamá, de manera que junto con los educadores podamos ayudarle a mejorar y a sacar lo mejor de si mismo. Luego hemos compartido un video para que vean que han hecho sus niños a lo largo del curso y por último hemos merendado juntos familias y educadores, esta parte ha sido muy bonita porque no la hemos preparado los educadores, han sido las mamás las que se han puesto de acuerdo para traer algo que compartir, algunas son muy buenas cocineras y han hecho unos dulces riquísimos.

Gracias a todos y a todas: niños y niñas, educadores y educadoras, mamás y papás, aunque como ya hemos dicho, estos participan muy poco, sin toda esta pequeña comunidad el Taller de Tareas no sería posible.

Os esperamos para el curso que viene, quero antes hemos de decir que tenemos otras

propuestas para este verano: los miércoles tenemos un Taller de lectura, que lo haremos de manera colaborativa y jugando con las palabras y también la Asociación realizara como en años anteriores una Escuela de Verano.

Os seguiremos contando

ENTREGA DE DIPLOMAS DE LAS CLASES DE ESPAÑOL

Un curso más que se acaba, una nueva generación de alumnos y alumnas que finalizan su preparación en los distintos niveles de los cursos de clases de “español” que imparte la Asociación. Una parte del alumnado lleva con nosotros ya tiempo, ha ido pasando por los distintos niveles y ahora ya ha adquirido unas destrezas en la lengua española muy destacadas.

Otra parte del alumnado apenas ha estado unos meses. El año que viene volverá a las clases para seguir con este aprendizaje que va mucho más allá de la enseñanza académica de un idioma.

Este es un proyecto muy antiguo de la asociación y que, sin embargo, cada día nos obliga a modernizarnos más. Es un proyecto donde hay intercambio de aprendizaje y donde ante todo se aprende lo básico para poder convivir con otros vecinos y vecinas. Es un aprendizaje desde las necesidades de las personas que lo demandan.

Todo esto es difícil y es posible gracias a la labor desinteresada y voluntaria de los profesores y profesoras que desarrollan el proyecto. Personas que siendo voluntarias lo preparan y lo trabajan de forma profesional y, ante todo, con sentimiento y corazón.

Desde aquí nuestro agradecimiento a esta personas voluntarias y al alumnado que sigue confiando en nuestro proyecto, gracias a todos el año que viene seguiremos.

TALLER EN EL IES CAMPOS DE NÍJAR

Desde Almería Acoge siempre hemos pensado que la educación es algo más que la preparación para la vida laboral, algo más que adquirir unos conocimientos teóricos que permitan a chicas y chicos encontrar su camino profesional. La educación debe ser también una herramienta que permita a los futuros adultos y adultas, conocer la realidad del mundo en el que viven, desarrollar el pensamiento crítico y desenvolverse de manera respetuosa en sociedad. Por suerte, no somos los únicos que piensan así, lo que nos permite realizar actividades en centros educativos de manera regular.

En esta ocasión, nos desplazamos al IES Campos de Níjar, con el que ya hemos tenido oportunidad de colaborar anteriormente con muy buenas sensaciones. Esta vez no ha sido menos.

Estuvimos en el aula de 4ºC de la ESO para hablar un poco de la historia de la asociación, las actividades que desarrollamos en la localidad de Níjar, etc. así como responder a todas las dudas que les surgían sobre nuestro trabajo. La parte más interesante fue, quizás, el tiempo en el que pusimos a prueba sus conocimientos sobre la realidad del campo de Níjar y las personas que habitan en él, con muchas sorpresas tanto por su parte como por la nuestra. Esto dio pie a una dinámica basada en “el teléfono escacharrado” que nos permitió trabajar el tema de los rumores y los bulos, haciendo hincapié en la importancia de ser críticos con la información que recibimos a diario y poner en cuestión lo que vemos en las redes y los medios de comunicación.

En resumen, tanto los alumnos y alumnas, la profesora y nosotras pudimos disfrutar de una hora muy enriquecedora, con tiempo para la reflexión y para la diversión, que esperamos repetir con otros cursos.

FIESTA DE LAS FAMILIAS

El lunes 29 de Mayo el IES Al-Ándalus celebro la ya tradicional Fiesta de la Familia, dentro de su trabajo como comunidades de aprendizaje y de intentar que toda la comunidad educativa, especialmente en este caso, madres, padres y familiares del alumnado, conozcan y se impliquen en la vida del centro. Esto se hizo a través de compartir la comida con una paella para todos y de distintos talleres y actividades a lo largo de toda la tarde.

Dentro de este esfuerzo Almería Acoge colabora con la organización de distintos talleres para que todos y todas las participantes disfruten de una tarde colaborativa y divertida. Este año hemos propuesta tres talleres: de henna, de trenzas, de escritura árabe.

En nuestros talleres no se trataba solo de hacer una actividad, ante todo se trataba de conocer y participar de la actividad. En el taller de henna se explicaba que es un tinte natural obtenidos de plantas y su uso, de especial importancia en las celebraciones; en el taller de trenzas se explicaba el proceso y la importancia de estas. Por último en el taller de escritura árabe llevábamos un alifato para poder escribir los nombres en árabe.

Además de estos talleres el centro planteó muchos más, muy interesantes. Las familias lo pasaron muy bien y se acercaron al entorno educativa de sus hijos e hijas. Una tarde provechosa fruto de un gran esfuerzo y trabajo.

CON LA MEDIACIÓN ESCOLAR

El trabajo de mediación es parte de nuestra propia esencia como Asociación. Desde Almería Acoge llevamos mucho tiempo colaborando en distintos ámbitos en el trabajo de mediación. Uno de estos ámbitos y, quizás, el más importante por la proyección que este trabajo tiene en la sociedad, es la mediación escolar. Hemos colaborado en esta mediación con y sin proyectos, cada vez que nos lo han pedido hemos acudido a muchos centros para trabajar la mediación, no solo la intercultural, sino cualquier forma de mediación.

Por esto ha sido muy importante y satisfactoria la participación en la localidad de Huércal Overa en el IX Certamen de mediación escolar donde nos dimos cita asociaciones, organizaciones, los alumnos y alumnas que se están haciendo el papel de mediadores y profesorado encargado de estos proyectos de de los institutos de la provincia de Almería.

En las jornadas los estudiantes tuvieron la oportunidad de realizar un tour por los stands de las distintas asociaciones invitadas. Además se hicieron juegos, dinámicas y reflexiones con la mediación como fondo.

Desde la Asociación Almería Acoge dejamos para el evento la lona fotográfica “ALGUIEN COMO TU”, donde los alumnos y alumnas tuvieron la oportunidad de primera mano de leer el testimonio del proceso migratorio y vivencias de los protagonistas de la exposición fotográfica. Estas visitas nos permitieron realizar varias dinámicas para generar una reflexión en los y las participantes acerca de lo que pudieron visionar.

Un día muy importante para la reflexión y el aprendizaje en el proceso de mediación y una gran labor que se está haciendo en los centros educativos que participan.

DÍA DE LA PAZ EN EL TALLER DE TAREAS

El Día de la Paz y la No Violencia siempre nos ha parecido un evento muy importante y en los tiempos que corren aun más. Por eso este año los hemos celebrado de forma especial con el alumnado del Taller de Tareas.

Empezamos con el visionado del corto “La historia de punto” donde se trabajan contenidos muy en consonancia con el Día de la Paz como es el respeto, la amistad y el trabajo en equipo dentro de la escuela.

A partir de este corto estuvimos reflexionando con todos los y las participantes del taller sobre estos temas. A partir de esta reflexión y, a pesar de la corta edad de la mayoría se debatieron temas muy interesantes como el respeto a la diversidad, a lo diferente, a convivir y conocer cómo son los demás para no verlos como extraños sino como cercanos. La importancia de la amistad, de que no se quede ninguna persona sola, etc.

Siempre sorprende como desde pequeños tienen unas ideas muy interesantes que a veces somos los mayores los que las desarmamos.