Siguiendo con la motivación del equipo femenino de fútbol que estamos apoyando en el barrio de El Puche y gracias a la Fundación de la UDA, las chicas han podido cumplir otro de sus sueños, realizar una visita guiada por el Estadio Power Horse.
A la entrada del estadio nos recibió Antonio de la Fundación. A continuación visitaron la sala de trofeos del club donde, como no podía ser de otras manera, no faltó la foto con el trofeo de campeones de la segunda división de la temporada 2021-2022, además conocieron a algunas de las trabajadoras del club.
Lo más emocionante fue, probablemente, la salida al terreno de juego por la bocana del túnel de vestuarios que es por donde salen los futbolistas profesionales en sus partidos, un lugar emblemático en el mundo del fútbol de nuestra ciudad y que llena de emoción a todos y todas las aficionadas al fútbol. Después un paseo, emocionante también, por el campo, donde Lorena, de la Fundación UDA estuvo explicando la situación del la zona de juego y con esto llegó el final de una visita llena de interés.
Las sensaciones con las que salieron las jugadoras de la visita fueron magníficas, emocionadas y con toda la ilusión puesta en este proyecto que han empezado gracias a una sueño y al empuje de los compañeros y compañeras de Almería Acoge que trabajan en El Puche y que las han apoyado y siguen apoyando en todo momento.
Desde muy joven el atletismo ha sido su gran pasión y aún en situaciones adversas ha demostrado que se puede llevar a cabo con amor y dedicación.
Abdeladil Ghinay es un chico marroquí que llegó a Nijar hace unos 15 años, como la mayoría de sus compatriotas se echó a la mar subiéndose en una patera para atravesar el mediterráneo con la esperanza de encontrar una vida mejor pero con la pena de dejar atrás familia y amigos.
Abdeladil trajo consigo hasta esta parte del mediterráneo su alegría, su simpatía, sus ganas de vivir y ayudar a su familia y su gran pasión por el atletismo.
Abdeladil Ghinay nació en Ben Guerir, provincia de Rehamma, desde pequeño compartía su entusiasmo por jugar al futbol, como la mayoría de chicos de su edad, con su amor por el atletismo. Ya de muy joven veía en televisión en esas tardes interminables de verano a su paisano Hicham El Guerrouj, uno de los iconos de este deporte, ganador de varias medallas olímpicas y demás metales que inundan el palmarés de este mundialmente aclamado atleta marroquí. Por ello a muy corta edad Abdeladil comenzó a practicar el atletismo pero de manera individual, totalmente amateur, sin pertenecer a ningún club. Abdeladil salía por las inmediaciones de Ben Guerir y corría, corría.
Actualmente Abdeladil vive en un asentamiento de chabolas en Los Grillos, una pedanía perteneciente al municipio de Nijar, junto a un grupo de compatriotas marroquíes. El asentamiento lo compone unos cortijos en ruinas y un grupo de chabolas construidas con plásticos y pales. En este asentamiento vive desde hace unos 10 años, antes de vivir aquí vivía en otro asentamiento muy conocido de la zona de los Albaricoques. Abdeladil compagina su pasión por el atletismo junto duras y estresantes jornadas de trabajo bajo plástico que prácticamente le ocupan casi todo el día. Una vez terminada su jornada laboral se pone su ropa de deporte y sale a correr; “subo hasta la rotonda del pueblo de Nijar, luego a San Isidro y de allí dirección Atochares para bajar hasta casa”.
Hace ya algunos meses mientras hacíamos una visita a las personas que residen en este asentamiento de Los Grillos tuvimos la oportunidad de conocer a Abdeladil. Hablando con las personas que residen en el asentamiento de los pormenores del día a día y de necesidades ue afloran en el asentamiento unos amigos de Abdeladil nos dijeron que vivía un chico al cual le gustaba mucho correr, que era muy bueno corriendo, que debería fichar por un club. Así es como Almería Acoge conoció a Abdeladil, la fisionomía era total de atleta marroquí, delgado y con apariencia de velocidad explosiva en largas carreras, no dudamos en hacer lo que en nuestras manos fuese posible para intervenir y mediar para poder ayudarlo y que pudiera comenzar esta nueva etapa maravillosa en su vida, el poder conocer a más personas que practican el atletismo, competir en carreras, el poder disfrutar personalmente de este magnífico deporte y hacernos disfrutar a los demás.
San Silvestre
Nos vino la idea de comentarle la posibilidad de participar en la San Silvestre de Almería, competición que se celebraba este año el día 26 de diciembre y que congrega a un buen número de participantes. Este año fueron en torno a 1500 personas las que participaron en la gran clásica navideña. Abdeladil no dudo en inscribirse, participar y competir. Acabó la San Silvestre en duodécima posición, un hito para un chico que entrena el tiempo que le permiten sus largas jornadas laborales, entre corredores que entrenan unas tres horas al día y que en muchos casos su forma de vida es la participación en estas competiciones. Un grandísimo resultado que tan solo es el inicio de una andadura que se prevé emocionante ya que aquí no termina su participación en el mundo del atletismo, Abdeladil quiere seguir disfrutando de su amor por el atletismo saliendo a correr cuando su empleo se lo permita, inscribiéndose a un club de atletismo y compitiendo en carreras de media y larga distancia. Desde Almería Acoge vamos a estar a su lado para que en la medida que podamos poder acompañarlo en este hermoso periplo.
En estos días se han desarrollado algunas actividades que nos parecen muy interesantes ya que por un lado abren El Puche a la ciudad y por otro la ciudad se acerca a este barrio a conocer y colaborar con su gente.
En este sentido se ha realizado una actividad con el URA (Unión Rugby Almería). Como ya hemos dicho muchas veces, desde la Asociación Almería Acoge creemos que el deporte es una gran herramienta para fomentar en los más jóvenes valores positivos, tanto para ellos como para la sociedad en general. Por ello, el equipo de El Puche se puso en contacto con la Unión Rugby Almería, con la cual comparte esta idea de deporte como herramienta de cambio y que se ofrecieron encantas a colaborar y a que esto no quede en una actividad puntual.
Nos visitaron en el taller algunos jugadores y miebros de la Unión Rugby Almería que conocieron , los cuales les explicaron a los chicos las reglas del Rugby y los valores que desde la Unión pretenden fomentar, como son el respeto, la igualdad de género y la inclusión. Además de esto, prepararon un pequeño entrenamiento para nuestros chicos en el que pudieron practicar algunas habilidades necesarias para este deporte y disfrutar de un muy buen rato.
Desde aquí queremos agradecer a la URA su colaboración e implicación y desear que se alargue en el tiempo.
Por otro lado los talleres que se van desarrollando en el IES RIO ANDARÁX, están dando sus resultados. Son una apuesta para lograr la transformación del barrio. Sabemos que es necesario aunar fuerzas y trabajar coordinados con las diferentes entidades y agentes que trabajan en el barrio. Por ello, y desde hace bastante tiempo, se inició la colaboración con el IES Río Andarax por considerarlo uno de los agentes más importantes debido a que la gran mayoría de jóvenes del barrio acuden a él diariamente.
Fruto de esta colaboración se comenzaron los talleres que el equipo de El Puche, en coordinación con el centro, viene realizando con los alumnos y alumnas de 1º y 2º de la ESO. En estos talleres se pretende, a través de dinámicas y juegos, trabajar la cohesión grupal, el trabajo en equipo, la resolución pacífica de conflictos, gestión de emociones, etc.
Aprovechando los buenos frutos que estos talleres están dando, el equipo de El Puche y el IES Río Andarax han comenzado otro proyecto que puede favorecer la convivencia en el centro. Este proyecto; que ya lleva dos sesiones es la formación de mediadores. Entre el equipo educativo y el equipo de El Puche, se han seleccionados alumnos y alumnas en los que se confía y que creemos que reúnen las características necesarias para ejercer como mediadores y mediadoras, pero dependerá de ellos y de ellas la decisión de implicarse y el grado en el que lo harán. Por ahora, tanto equipo como alumnos y alumnas, estamos muy contentos que el desarrollo de las sesiones por lo que esperamos y deseamos, que este intenso trabajo de buenos frutos.
Hoy los chicos y chicas del taller de El Puche han asistido al partido que han disputado la U.D. Almería y el Elche C.F. en el estadio de los Juegos del Mediterráneo.
Estos chicos y chicas se han acercado al campo con la intención y la ilusión de disfrutar de un buen partido de fútbol. Además en el aspecto pedagógico se trataba de analizar los comportamientos que se dan en un partido de fútbol profesional, tanto por parte de los jugadores como del público que asiste al encuentro. Las reacciones ante distintas situaciones y lances del juego, la respuesta del público animando a su equipo y el comportamiento durante el partido. Los hinchas de los dos equipos, etc.
Todos nuestros chicos y chicas han tenido la suerte de disfrutar de un gran partido en el que la U.D. Almería comenzó perdiendo 2 a 0, y acabó ganando el partido 5 a 3, demostrando que con esfuerzo, ilusión y esperanza se pueden lograr grandes cosas. Ha sido un aprendizaje muy importante tanto por el comportamiento como por el resultado inesperado después del inicio del partido. Ha dado para hablar y reflexionar mucho con ellos y ellas. Ha sido especialmente interesante para las chicas que suelen asistir menos a estos eventos y es un cambio respecto a sentirse iguales y poder ir a los mismos sitios que los chicos.
Además la mayoría era la primera vez que iban a un estadio y que veían tanta gente en el tema del deporte, les ha impactado y les ha gustado mucho la experiencia. Por eso queremos agradecer a la FUNDACIÓN DE LA U.D. ALMERÍA, el que nos haya facilitado las entradas para el evento, aunque parezca poca cosa este tipo de actuaciones son muy importantes para estos chavales y chavalas.
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional
Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.