Desde los inicios de Fundación Cepaim, aun antes, cuando no era Fundación sino solo Cepaim (Consorcio de entidades para la acción integral con migrantes) Almería Acoge ha estado presente. En su inicio, como entidad fundadora, en estos momentos ostentando la presidencia de la Fundación, siempre trabajando en red, de manera muy estrecha, apoyándonos mutuamente. Ahora era el momento de formalizar esa relación suscribiendo un convenio, que no hace sino recoger esa alianza y esa estrecha colaboración de 30 años ya.
Qué mejor manera para celebrar este acontecimiento que realizando un encuentro/convivencia entre las personas trabajadoras de ambas entidades. También hemos contando con la presencia de dos personas que son a la vez patrones de Fundación Cepaim y miembros de la Junta Directiva de Almería Acoge.


Lo primero ha sido presentarnos y decir qué nos motiva en nuestro trabajo, ese era el punto de partida para encontrar una persona afín a ti y que conocieras poco o nada, en parejas hemos realizado una dinámica que nos ha ayudado a analizar los retos a los que nos enfrentamos día a día en nuestro trabajo y cómo debemos de acompasarnos y coger ritmo juntos.

Luego hemos recordado a través de una “visita turística” a la línea del tiempo, el pasado común de ambas entidades hasta el presente, la misión y la visión comunes, las metodologías compartidas, los retos afrontados en común y los compromisos que nos propone el convenio. Esta parte la queríamos terminar con una tarea que no terminaba hoy, sino abierta al futuro, en la que vayamos compartiendo qué estrategias de trabajo y actividades hacemos ya en red, qué podemos mejorar y qué retos nos planteamos abordar juntas las dos entidades.
Un encuentro/convivencia no puede terminar sin un espacio distendido para el dialogo informal, para la alegría compartida y eso lo hemos hecho alrededor de una mesa, desayunando juntos.
Desde aquí queremos especialmente agradecer al Instituto Andaluz de la Mujer que nos cediera su espacio en la Finca Santa Isabel, un espacio maravilloso que nos ha permitido hacer dinámicas y actividades tanto en el exterior como en el interior.
Este convenio no es una nueva andadura, es el reconocimiento de los años de camino en común y la convicción de que queremos seguir construyendo con este estilo, es un unir el pasado y el futuro y seguir planteándonos la importancia de abordar los retos de la mano.

