Archivo de etiquetas taller de tareas

LA AMISTAD COMO VALOR

Aprovechando fechas señaladas, como es el día de los enamorados, hemos estado trabajando la amistad como valor en nuestro taller de tareas. Más allá del sentido mercantil de esta fecha, nosotros lo hemos llevado al terreno de la amistad y de las relaciones entre las personas, más allá del amor entre parejas.

En nuestro taller, a través de distintas dinámicas, los alumnos y alumnas expresaron sus sentimientos, cómo se sentían con respecto a las personas más cercanas de su entorno. Analizamos la relación entre los compañeros de grupo y también trabajamos respecto a las relaciones y sentimientos en las familias.

La dinámica no llevó también a temas muy interesantes, así surgió el cómo veían el amor entre las personas del mismo sexo, en el que los niños y niñas dieron su punto de vista positivo sobre la diversidad y el respeto hacia los demás. Realmente a no ven ningún problema ya que no están mediatizados por los formalismos sociales. También se trabajaron las relaciones familiares que siempre tienen la doble vía, por un lado es un lugar cómo por otro hay choque con los progenitores.

DÍA DE LA PAZ EN EL TALLER DE TAREAS

El Día de la Paz y la No Violencia siempre nos ha parecido un evento muy importante y en los tiempos que corren aun más. Por eso este año los hemos celebrado de forma especial con el alumnado del Taller de Tareas.

Empezamos con el visionado del corto «La historia de punto» donde se trabajan contenidos muy en consonancia con el Día de la Paz como es el respeto, la amistad y el trabajo en equipo dentro de la escuela.

A partir de este corto estuvimos reflexionando con todos los y las participantes del taller sobre estos temas. A partir de esta reflexión y, a pesar de la corta edad de la mayoría se debatieron temas muy interesantes como el respeto a la diversidad, a lo diferente, a convivir y conocer cómo son los demás para no verlos como extraños sino como cercanos. La importancia de la amistad, de que no se quede ninguna persona sola, etc.

Siempre sorprende como desde pequeños tienen unas ideas muy interesantes que a veces somos los mayores los que las desarmamos.

OTRO CURSO ACABADO EN EL TALLER DE TAREAS

Los talleres de tareas, junto con las clases de lengua y cultura española son dos actividades muy especiales que desarrolla la asociación sin contar con una subvención específica para ellos. Sin embargo son programas, como el de codesarrollo, muy importantes para nosotros. Se trata de actuaciones que se hacen porque son parte de nuestra forma de ver la acción, en este caso la acción comunitaria.

El taller de tareas sirve por un lado para favorecer el estudio y la integración escolar de los chicos y chicas del barrio independientemente de su nivel académico. Es un espacio de estudio, refuerzo y transmisión de valores dentro de un marco ameno y distentido. A la vez deja un poco de tiempo a las madres que no tienen posibilidades de tener a sus hijos en clases partículares y otras actividades, para poder dedicarse a otras tareas.

Un año más, a final de Junio hemos celebrado cierre de nuestro taller de tareas, todos los años los cierres son emotivos y este año especialmente gracias a UDA ALMERÍA que nos dono equipaciones para nuestro alumnado en un año como este que tiene tanto que celebrar ¡FELIZ VERANO!

COMIENZA EL TALLER DE TAREAS

Retomamos las actividades del proyecto “Por un futuro inclusivo en La Fuentecica”, financiado por Fundación La Caixa. Este taller se presenta como un espacio para el refuerzo educativo y donde también se trabajan otros aspectos importantes para la vida escolar y personal como es la transmisión de valores, la puntualidad, la cohesión grupal y la convivencia
positiva. Es un espacio ludico-educativo donde se enseñan muchas cosas pero, sobre todo, a valorar el estudio y el sistema educativo en un espacio donde se aprende también la convivencia entre personas de orígenes culturales diferentes.

Contamos con el apoyo de voluntarios y voluntarias que facilitan la labor y nos permite hacer una atención más cercana e individual a cada uno de nuestros alumnos y alumnas.

En nuestro primer día, comenzamos con una dinámica para que el alumnado conociera las normas de nuestro taller de forma participativa, así mismo trabajamos con las medidas higiénicas y sanitarias en cuanto a la importancia de la mascarilla, lavado de manos y desinfección de las zonas comunes. Por último se presentó el curso y cómo se iba a trabajar. Es un espacio que genera mucha ilusión y supone una ayuda muy importante a las familias.

TALLER DE PADRES PARA EL TALLER DE TAREAS

Dentro de las actividades del proyecto “Por un futuro inclusivo en La Fuentecica”, financiado por Fundación La Caixa, tuvimos una reunión con madres y los padres del alumnado que formará parte de este proyecto.

Estas reuniones nos sirver para explicar a madres y padres en que va a consistir la actividad Taller de Tareas, en la que además del refuerzo educativo, promovemos la transmisión de valores y el juego como una herramienta lúdico-educativa.

Durante este taller hablamos con las familias de la importancia en la implicación de ellos en el proceso educativo de sus hijos/as, en estar atentos a las indicaciones que le hagan nuestros monitores a lo largo del curso asi como las que le hagan de los centros educativos.

También hablamos de estar atentos a sus hijos e hijas por si detectaran algún problema, para que lo hablen con nosotros y/o con el centro para poder resolverlo lo antes posible. El diálogo padres-madres con hijas-hijos es fundamental, lo mismo que con el centro educativo. Nos ofrecimos a colaborar en este diálogo tanto con los hijos e hijas como con los centros educativos.

Asimismo, hicimos hincapié en la necesidad de seguir con el protocolo covid durante el curso escolar y mientras no digan otra cosa las autoridades sanitarias: lavar y desinfectar las manos y la obligatoriedad de la mascarilla para acudir a nuestros talleres y a los centros educativos.

TALLER DE TAREAS LA FUENTECICA

Un años más seguimos con nuestro taller de tareas. Como en todas las actividades que estamos haciendo, muy afectados y concienciados por la pandemia que sufrimos, pero a pesar de todo creemos que para que en el futuro estos chavales puedan seguir un camino dentro de la educación y no se pierdan, debemos continuar con la tarea.

Además de las actividades típicas de repaso y refuerzo de tareas, de animarlos y enseñarles a estudiar y a descubrir la importancia del estudio, este año se añade la formación sobre higiene.

En nuestro protocolo «covid» para salvaguardar la seguridad de los más pequeños utilizamos gel de manos mejor que gel hidroalcohólico parae evitar dañar la piel; contamos con un termómetro y grupos reducidos para que la disposición en las mesas sea la más separado posible. Cada alumno debe desinfectar su zona al acabar la clase. En el exterior, y antes de entrar, deben mantener las distancias mediante unos dibujos de «pisadas» que fueron dibujados al comienzo del taller de tareas.

La demanda es muy alta pero la capacidad de dar respuesta es limitada por el espacio por eso concienciamos a los que están viniendo de la importancia de aprovechar el tiempo tanto en el tallere de tareas como en clase.

COMIENZA EL TALLER DE TAREAS

Un nuevo curso ponemos en marcha el Taller de Tareas de la Fuentecica. Con una reunión informativa para las madres y padres de los participantes en el taller, comenzamos un año más esta actividad que podemos desarrollar gracias a los voluntarios y voluntarias que colaboran.

Con estos talleres cubrimos un doble objetivo. Por un lado colaborar en el estudio y en el valor que este tiene para los niños y las niñas que participan a través de ayudas en las tareas, actividades motivadoras, talleres, etc. Por otro lado permite mejorar las relaciones entre ellos, especialmente cuando vienen niños y niñas recien llegados y con poco conocimiento del idioma. Es un espacio entre iguales que les facilita la integración.

Como siempre queremos destacar que no sería posible desarrollar estos talleres sin los voluntarios y voluntarias que con su esfuerzo desinteresado y con un esfuerzo e interés enorme son capaces de dar respuesta individual a los chicos y chicas y en muchos casos también a las familias sobre situaciones y problemas que les surgen en el entorno escolar.