Desde Almería Acoge llevamos mucho tiempo apostando por el codesarrollo. Esto nos ha hecho darnos cuenta de que no se trata solo de aportar en los países orígenes de migrantes, quizás lo más importante para nosotros es lo que desde estos países nos aportan a nosotros. En este contexto nacieron estos viajes solidarios, para que las personas interesadas puedan conocer y ver todo lo que nos puede aportar, en este caso Marruecos.
El viaje de este año, a pesar de algunas dificultades técnicas, ha cumplido de sobra las expectativas que nos habíamos marcado. El grupo de personas que han venido a conocer el proyecto que desarrollamos en Marruecos en todo momento han empatizado con el proyecto y con las vivencias que se han presentado. Algunas no es la primera vez que vienen, sin embargo siguen estando tan ilusionadas como si fuera la primera vez.


Hemos conocido de primera mano, con la compañía de algunas de las jóvenes que están en el proceso de formación, la medina de Tetuán, donde a pesar de las veces que la hemos recorrido siempre encontramos algo nuevo. También hemos tenido una jornada de convivencia con las mujeres de la Asociación Amal, con música en directo y un rato festivo, ha sido quizás uno de los momentos más entrañables del viaje. Hemos hecho turismo visitando Chefchauen, un baño en Akchour, Asilah, la Gruta de Hércules y Tanger. En esta ciudad hemos tenido la oportunidad de comer en el comedor que regenta un asociación que hace una gran labor social formando chicos y chicas para trabajar en restauración. Las cenas y comidas que nos han preparado caseras han sido muy destacables, nada que ver el cariño y la ejecución con lo que te ponen en restaurantes. También destacar el rato en las dependencias de la iglesia de Tetuán compartiendo con Fray Luis.


En conjunto la experiencia muy buena, un grupo muy cohesionado con ganas de conocer, compartir y divertirse, muy bien acompañado por las chicas del proyecto que también se han adaptado a este grupo. Nos hemos divertido mucho y hemos disfrutado mucho.


