Los jóvenes participantes en el “Servicio para la Inserción Social y Laboral de Jóvenes Migrantes Extutelados y en situación de gran vulnerabilidad, impulsado por la Consejería de Inclusión Social, Juventud, Familias e Igualdad de la Junta de Andalucía y cofinanciado por el Fondo Social Europeo Plus (FSE+)”, han completado recientemente una importante formación en el municipio de Vícar, Almería.
Este programa está gestionado en la provincia de Almería por la asociación Almería Acoge, que trabaja día a día para ofrecer nuevas oportunidades a jóvenes que, tras salir del sistema de protección, necesitan apoyo para construir un proyecto de vida autónomo y digno.
En esta ocasión, un grupo de jóvenes ha tenido la oportunidad de realizar un curso especializado en el manejo de seis tipos de maquinaria: plataforma elevadora, mini dumper, transpaleta, carretilla elevadora, grúa autocargante y tractor agrícola. El curso, impartido por CEP Servicios de Formación, ha combinado contenidos teóricos con prácticas reales, permitiendo a los participantes familiarizarse directamente con el uso seguro y eficiente de estas herramientas.



Al finalizar la formación, cada joven ha recibido un diploma acreditativo y el carné habilitante correspondiente para cada una de las maquinarias. Esta acreditación no solo refuerza su perfil profesional, sino que supone un paso decisivo hacia la inserción laboral en sectores donde este tipo de competencias son muy demandadas.
Además del valor formativo, la experiencia ha sido muy positiva a nivel personal. Los jóvenes han disfrutado mucho durante el proceso, compartiendo momentos de aprendizaje, compañerismo y motivación, en un entorno de apoyo y crecimiento.
Este tipo de iniciativas demuestra el impacto real de los programas de inserción cuando se combinan la formación técnica con el acompañamiento social, contribuyendo a construir un futuro más justo e inclusivo para todos.
