El centro de atención a inmigrantes durante el día constituye uno de los mayores logros de Almería Acoge, ya que supuso la dignificación de una zona para uso de los inmigrantes. A partir de unas cochineras abandonas, Almería Acoge, en colaboración con distintas administraciones, ha creado una zona de atención integral a los inmigrantes.
El Centro de Día se construye en una de las localidades con mayores problemas de alojamiento, acceso a servicios de higiene y de relación entre los colectivos globales que representan los trabajadores inmigrantes y la sociedad receptora: práctica inexistencia de locales públicos que los inmigrantes pudieran utilizar como lugar de encuentro, lamentable estado de numerosas viviendas que no cuentan con posibilidades para el aseo personal, así como de núcleos chabolistas, gran diseminación de las viviendas e infraviviendas entre las plantaciones agrícolas, difícil convivencia con la sociedad de acogida que se traduce en poca relación y casi inexistentes convocatorias comunes… Es esta realidad la que hace que un recurso de este tipo sea válido por sí mismo como oferta permanente que sale al paso de estas importantes lagunas.
Los usuarios del Centro de día son mayoritariamente personas inmigrantes, varones con un nivel de inserción laboral y económico muy precario, y con dificultades de acceso a viviendas normalizadas, ocupando viviendas en mal estado, chavolas y todo tipo de infraviviendas, y en diseminado, contando con escasos recursos higiénicos y sin posibilidad de relación incluso entre los propios colectivos inmigrantes.
Todo esto hace que el Centro de día sea un recurso higiénico y un lugar de encuentro para mucha gente que vive en una situación de aislamiento total además de ser gracias al servicio de Acogida la puerta de entrada de Almería Acoge en Nijar.