Archivo de categoría Voluntariado

FIN DE LAS CLASES DE ESPAÑOL

Un año más, gracias a la labor del voluntariado de la asociación hemos concluido otro curso de clases de lengua y cultura española para personas migrantes.

Desde la cercanía y la profesionalidad de los profesores y profesoras que imparten estos cursos hemos conseguido llegar a muchas personas con diversas necesidades en cuanto a la lengua y cultura española. Desde alumnado básico, personas recien llegadas que no tienen ningún conocimiento de español hasta grupos de nivel alto donde se trata de profundizar en la lengua y la cultura.

Todos los alumnos y alumnas han mostrado su satisfacción por los cursos y han mostrado interés por seguir con su aprendizaje con nosotros en un futuro, cuando vuelvan las clases.

El profesorado ha entregado de los diplomas de aprovechamiento a su alumnado en una jornada festiva de clausura del curso.

TALLERES FORMATIVOS: ELECTRICIDAD

Descubriendo los circuitos

Desde Almería Acoge siempre hemos apostado por la formación como forma de salir de la espiral de pobreza y vulnerabilidad. Aunque no asegura un futuro para una personas vulnerable, si que puede ayudarle bastante. En estos cursos el alumnado al que va dirigido es especialmente gente joven que está en nuestros dispositivos donde atendemos a jóvenes del programa que tenemos con la Federación Andalucía Acoge, o en situación de calle.

En este sentido dentro de los talleres formativos que se dan hemos empezado uno de electricidad básica, que continuará con un curso de electrónica básica.

A lo largo de este curso el alumnado aprenderá las bases de la electricidad en las casas, empezando por los sistemas de seguridad y siguiendo por instalaciones básicas en una casa. Se trata de un curso eminentemente práctico de cara a conocer las bases de los sistemas eléctricos; que conozcan la importancia de los sistemas de seguridad para evitar accidentes graves, como pueden ser incendios o electrocuciones, concienciando sobre la importancia de estos sistemas y que sean capaces, con las medidas de seguridad correspondientes de montar un alargador o arreglar un enchufe.

Parte práctica haciendo un montaje de portalámparas

Queremos agradecer a Jose, el voluntario que se encarga de dar estos cursos por su disposición desinteresada, para compartir sus conocimientos con personas que lo necesitan.

Animamos a otras personas que tengan conocimientos en temas básicos de pintura, fontanería, albañilería, etc, que quieran colaborar a que se pongan en contacto con nosotros bien por CORREO rellenando el formulario que viene en la página o por teléfono al 950271575. En el siguiente enlace tienes todos los contactos CONTACTO.

Los jóvenes pertenecen al programa de Inserción Laboral y Social paraJóvenes Inmigrantes que hayan estado bajo medidas del Sistema de Protección Menores. El programa se desarrolla por Andalucía Acoge através de su entidad Almería Acoge en la provincia de Almería. Dicho programa depende de la Consejería de Igualdad, PolíticasSociales y Conciliación de la Junta de Andalucía y cuenta con la financiación del Fondo Social Europeo

DESDE ALMERÍA CON SOLIDARIDAD

Parte de la aportación

La solidaridad va haciendose un gran hueco entre los almerienses. Gracias a muchas personas solidarias que están aportando dinero, alimentos, trabajo, avisos de familias con dificultades, se está pudiendo atender a muchas personas. En esta ocasión queremos agradecer especialmente a un grupo de agricultores de la zona de Roquetas que nos han hecho llegar alimentos frescos para repartir, lo cual se agradece enormemente. Sabemos que algunas grandes cooperativas han hecho donaciones y se agradecen, pero quizás se agradece más el gesto de pequeños agricultures a los que les supone un gran esfuerzo el hacer la donación.

No se nos debe olvidar que el estado de emergencia ha provocado que muchas familias muy cercanas a las situación de vulnerabilidad termine por no poder hacer frente a lo mínimo del día. Este problema está generando una gran angustia entre las familias que ven con dificultad poder llegar siquiera a un mínimo de alimentación diaria. Pero a esto hay que sumar las familias que ya estaban en riesgo directo de pobreza, familias que ya antes de esta situación les costaba o directamente no llegaban a final de mes.

Por eso la solidaridad sigue siendo importante. Nuestro trabajo se encamina a todas las famillias, sin distinciones, a los colectivos vulnerables, al alumnado que necesita ayuda. Seguimos necesitando ayuda y apoyo, GRACIAS A TODOS LOS QUE LO HACÉIS POSIBLE, es momento de #AACTUAR

VOLUNTARIADO DE ATENCIÓN BÁSICA A PERSONAS SIN HOGAR

Durante estos días de fiesta, desde el miércoles pasado, el Ayuntamiento de Almería nos ha pedido apoyo para atender, llevando comida y cena preparadas a un grupo de 28 personas en situación de calle en El Puche. Aunque no tenemos ningún programa para realizar estas tareas, voluntarios y voluntarias de la Asociación, de forma totalmente desinteresada han decidido llevarlo a cabo.

Son personas que vivían del mercadillo que se organizaba allí y se han quedado sin nada. Están viviendo en coches viejos y algunas chabolas que se han fabricado con lo que poco que hay por la zona. La mayoría son jóvenes, pero nos llama profundamente la atención y nos preocupa mucho que algunas son personas mayores, no son chavales, tienen más de 50 años y se han quedado sin nada.

Es por esta razón por la que hemos aceptado este trabajo, que más que trabajo supone también un reto. Localizar a estas personas, organizarlas, llevarles la comida ya preparada, ya que no tienen ni cocinas ni frigoríficos, ni ningún sitio donde almacenar. Informarles sobre temas de higiene dentro de la dramática situación que viven. Al mismo tiempo hacemos un listado con las personas que podrían trabajar en otros sectores para ayudarles en la búsqueda de trabajo que dignifique su situación. En fin un trabajo duro por el que apostamos para tratar de paliar un poco las dificultades de los colectivos más vulnerables.

CABALGATA DE REYES … VIENEN DE ORIENTE

Un año más Almería Acoge ha colaborado en el desarrollo de la Cabalgata de los Reyes Magos en la ciudad de Almería. Un año más hemos ayudado a que los niños y niñas y los que tienen el espíritu de estos, que son muchos mayores, hayan disfrutado de una espléndida cabalgata llena de carrozas, Reyes, magia y diversión.

Queremos dar las gracias al Ayuntamiento de Almería, que sigue contando con nosotros para la organización; a pesar del duro trabajo es importante por lo que significa para quienes participan. Pero desde la Asociación queremos dar las gracias sobre todo al voluntariado que, de forma desinteresada, ha colaborado en todo el proceso. A esas personas que han estado buscando a la gente, han estado preparando e impartiendo las formaciones, les han ayudado a vestirse, les han acompañado durante la cabalgata, y tras el cansancio final aun han tenido fuerzas para entregar la cena y comentar con los pajes como ha ido la noche. A todas estas personas MUCHAS GRACIAS.

Para nosotros la cabalgata es una actividad muy importante que comienza con la selección de las personas que van a formar parte de las secciones de los Reyes y que termina cuando al finalizar la cabalgata se les da su merecida cena después de toda la tarde-noche repartiendo alegria por la ciudad. Este año hemos tenido unos colaboradores muy especiales,ya que en las secciones han participado personas refugiadas de las casas de acogida de la Fundación Cepaim. Nos ha parecido que era una buena manera de integrarse y de que olvidaran, al menos por un momento, todo el sufrimiento que llevan en su proceso de migración. A la gente que viene de Oriente le hace gracia pensar que los Reyes Magos vienen de su lejana tierra.

Pero además, en los últimos años también nuestros voluntarios hacen den pajes de los Reyes Magos es estas fechas y reparten ilusión y regalos entre los más pequeños que por su situación no lo tienen fácil. Este año hemos contado con el apoyo de el Colegion San Valentín, el AMPA del Colegio Virgen de Loreto, La CAIXA, y diversos vecinos y vecinas de Almería que han cedido algunos juguetes para los más necesitados, acercándoles una sonrisa. Así que todo el proceso es largo pero muy intenso y muy enriquecedor.

REDES INTERCULTURALES DE ANDALUCÍA

Organizaciones de Almería

Almería Acoge participa en la asamblea plenaria de Redes Interculturales de Andalcía, entidad de la que es parte del Grupo Motor. En esta ocasión hemos apoyado y colaborado en que participen en la misma asociaciones de inmigrantes de Almería como es el SET, asociación de costamarfileños de Nijar y AICA.

En la asamblea se debate sobre la comunicación, organización y articulación interinstitucional entre la Junta de Andalucía y otras entidades públicas y organizaciones sociales que trabajan en el ámbito de las migraciones en Andalucía. Como objetivo la plataforma tien que coordinar y optimizar esfuerzos y recursos en la consolidación de una sociedad diversa e inclusiva.

Se trata de dar la máxima visibilidad a la diversidad, la participación y el asociacionismo entre los migrantes, el trabajo por que todos nos sintamos ciudadanos y participemos como tales.

VOLUNTARIADO EN TETUÁN

El proyecto de codesarrollo que estamos desarrollando en Tetuán, nos está permitiendo conocer a mucha gente y estar implicados en muchas situaciones muy interesantes que nos van abriendo nuevos caminos dentro del trabajo que allí estamos realizando.

A lo largo del año, en los distintos viajes que hacemos a Tetuán, los y las jóvenes que están en el proyecto que desarrollamos nos han venido demandando clases de español. Les parece que es algo interesante y que les puede servir en el futuro. Si embargo, en el tiempo que nosotros estamos allí es imposible poder cubrir esta demanda, ya que hay mucho trabajo y formaciones básicas sobre el lo que se va a realizar allí y pocos días, así que la demanda la hemos ido posponiendo sin olvidarla.

Por fin, este verano hemos sido capaces de darles una respuesta gracias a las vacaciones solidarias que se ha planteado Blanca. Ella va a pasar unos días en Tetuán y nos comentó si había algún tipo de actividad que pudiera hacer. Le planteamos el tema de las clases de español intensivo para un grupo de personas ligadas a nuestro proyecto y estuvo encantada. Así que durante el mes de Agosto están teniendo un curso intensivo de español muy dinámico y aplicado los jóvenes ligados al proyecto.

Queremos agradecer enormemente la labor de Blanca y su solidaridad. Esto nos empuja además a plantearnos nuevos campos de trabajo como decíamos al principio. Más personas nos han preguntado sobre la posibilidad de dedicar parte de sus vacaciones a nuestro proyeto, se las plantean como vacaciones solidarias ayudando a los demás. Gracias a Blanca le hemos dado un buen empujón a este proyecto que ya está muy consolidado.

VOLUNTARIADO EN NIJAR SAFA Y CLASES DE ESPAÑOL

En estos días en Nijar hemos tenido mucha movida de voluntariado, por un lado un grupo de voluntarios y voluntarias del campo de trabajo de la SAFA que se hace en Almería, han querido conocer y colaborar durante unos días con nuestra asociación. Por otro el fin de las clases de lengua española.

Al voluntariado de la SAFA durante 4 días les hemos presentado la asociación, cuáles son nuestros objetivos y nuestra forma de trabajar, hemos conocido porque ellos y ellas quieren participar como voluntarios, han conocido todos nuestros dispositivos de la zona de Nijar y cómo es el trabajo.

Lo más duro para ellos ha sido conocer los invernaderos que, aunque ahora están parados, siempre hay acitividades que hacer, ahora sobre todo de limpieza. Han conocido a los chicos que están en el programa ÍTACA y cuáles han sido sus historias de migración, juntos han trabajado en el invernadero. También nos han ayudado a organizar y arreglar nuestros almacenes y conocer el proyecto que queremos relanzar del economato.

190708safanijar054
190708safanijar053
190708safanijar052
190708safanijar051
190708safanijar0599
190708safanijar059
190708safanijar058
190708safanijar057
190708safanijar055
previous arrow
next arrow

Por otro lado hemos tenido el fin de las clases de español, con una fiesta en la que se hizo entrega de los diplomas a cada una de las personas que han estado acudiendo a las clases. Han sido chicos y chicas de la zona para los que el conocer nuestro idioma y, sobre todo, saber cómo moverse entre nuestras costumbres. El final con una fiesta siempre resulta muy relajante y permita tratar otros temas.