Hoy se ha clausurado el I TORNEO POR LA CONVIVENCIA. Después de la fase clasificatoria se han jugado los partidos para tercer y cuarto puesto y para primer y segundo puesto en la Universidad de Almería.
Después de un enorme trabajo de los equipos de Puche y Fuentecica de Almería Acoge, junto con voluntariado, prácticos y prácticas de la Universidad, la colaboración de la Universidad de Almería y, el esfuerzo de los chavales que han participado, hemos concluido este proyecto de usar el deporte y, en concreto el fútbol, para promover la convivencia.
En primer lugar hay que dar la enhorabuena al IES CRUZ DE CARAVACA por ganar el torneo, aunque no son ni la clasificación ni los resultados los importante en este torneo, por eso también felicitar a los chavales del IES AL ÁNDALUS, a los del IES LOS ÁNGELES y a los del taller de Almería Acoge de El Puche. Lo destacado es que chavales de barrios en algunos casos vulnerables, que no tienen siempre claro cuales son la normas ni los comportamiento correctos, son capaces de jugar al fútbol y de enfadarse durante el partido, pero al terminar darse la mano. Esto es un trabajo que cuesta mucho, que no siempre se consigue, se va lento, pero hemos notado un sobresaliente avance en el comportamiento desde que se empezó el torneo hasta ahora. Por esto, a pesar del todas las dificultades organizativas pensamos que merece la pena seguir año a año.
Dani recibe el obsequio
Agradecer a los entrenadores de todos los equipos donde han trabajado más la cohesión, el ser grupo, el comportamiento, que el resultado. En especial felicitar a Dani, el entrenador del IES CRUZ DE CARAVACA que ha estado jugando estos años anteriores en los torneos que se hacían y que este año ha hecho una gran labor con su equipo a pesar de su corta edad, se le ha reconocido su trabajo con un pequeño obsequio.
Todos los jugadores han recibido un pequeño obsequio y hemos terminado compartiendo una merienda en las cercanias del campo de juego en el entorno de la Universidad de Almería, donde de forma más relajada han podido conocerse los jugadores de los distintos equipos.
Arbitros : Satur y Antonio
Agradecer a los árbitros que siempre son juzgados de forma dura (sobre todo por el que pierde) pero que han demostrado ser unos profesionales y hacerse cargo de que los importante era divertirse y relajar a los jugadores; Antonio durante todo el torneo y Satur que ha ayudado en la final lo han hecho genial.
Agradecer a la UAL por dejarnos sus campos para celebrar la final del torneo, esto ha sido muy importante para los chavales, lo mismo que la cobertura que ha hecho la tele de Almería del torneo.
Alumnos en los stands
El pasado martes tuvimos que multiplicarnos.
Por un lado participamos en la I FERIA DE LA EDUCACIÓN PÚBLICA en Almería. Hemos comentado muchas veces la importancia de la educación pública para que se produzca un avance real en la convivencia entre las distintas culturas que nos rodean.
En la Feria mostramos tanto las actividades que vamos realizando referentes a la educación: escuelas de madres y padres, talleres motivadores con alumnos y alumnas, participación en Comunidades de Aprendizaje, mediación escolar, control del absentismo, talleres de apoyo escolar, colaboración en actividades de educación en valores, etc.
Amenizando las jornadas
Compañeros del IES AL ÁNDALUS
También llevamos algunos materiales de los que tenemos, la Oca de las Migraciones, nuestro libro sobre el trabajo en barrios vulnerables, el CD de las migraciones, etc.
Por otro lado estuvimos participando junto con compañeros de LA FUNDACIÓN CEPAIM en un Workshop en la Universidad de Almería TRABAJANDO CON REFUGIADOS: PRINCIPIOS, HABILIDADES Y PERSPECTIVAS. Se trató de un encuentro para trabajadores y voluntarios de entidades que trabajan con refugiados, especialmente para mediadores interculturales y personas relacionadas con estos temas.
Nuestro director Juan Miralles participó en un mesa redonda sobre las necesidad de formación de los mediadores interculturales que trabajan con refugiados. Desde CEPAIM se trató el tema de la situación y dificultades jurídicas relacionadas con el tema de los solicitantes de asilo, refugiados, etc. En conjunto fue un trabajo profundo y muy importante para poner al día los conocimientos y el trabajo con el que nos enfrentamos día a día.
Stand Almería Acoge
Un año más nos han llamado para participar en el encuentro de mediación educativa que se realiza en nuestra provincia aunque es de ámbito andaluz. Se trata de un evento de una enorme importancia para nosotros, ya que representa una forma de educar y de generar valores entre los jóvenes totalmente acorde con la filosofía y la ideología de la asociación. Este año además se da la circunstancia de que los centros organizadores, el IES AL ÁNDALUS y el IES CRUZ DE CARAVACA, son centros con los que llevamos colaborando muchos años y en los que desarrollamos programas específicos.
Inauguración de las Jornadas
El objetivo del encuentro era compartir las experiencias de mediación que se llevan a cabo en los centros educativos acogidos a proyectos de mediación. En esta ocasión se juntaron más de 60 centros y más de 650 alumnos de centros de Almería, Granada, Málaga y Jaén.
Los institutos organizadores,el IES AL ÁNDALUS y el IES CRUZ DE CARAVACA, contaron con la colaboración de su alumnado mediador y de profesorado incluido en el proyecto, que actuaron como voluntarios para que todo se desarrollara según lo planificado.
A continuación Yolanda Cruz acercó en una amena charla el tema de la mediación a todos los participantes para dar paso a los distintos talleres y juegos que se habían organizado distribuidos por toda la Ciudad Deportiva de Viator, en los que se trabajaban distintos aspectos de la mediación y se mostraban herramientas útiles para la prevención y resolución de conflictos que algunos centros están desarrollando ya.
Después de una magnifica paella y de un merecido rato de descanso y esparcimiento donde el alumnado y el profesorado de los distintos centros puedieron conocerse mejor, se pasó a las actuaciones. Dentro de estas destacó el grupo Sunbars con sus acrobacias que fueron las delicias de grandes y pequeños y el teatro sobre la mediación que desarrollaron alumnos y alumnas del IES CRUZ DE CARAVACA. Tras la actuación de la Brass Band de ClasiJazz se clausuró la jornada. Aunque los voluntarios tuvieron que trabajar un poquito más para dejar todo como se había encontrado.
Por nuestra parte Almería Acoge llevaba un stand donde se informaba de nuestro trabajo especialmente en temas de mediación. Además desarrollamos un taller sobre técnicas y juegos que pueden ser útiles para los mediadores en los centros educativos.
[metaslider id=1068]