Archivo de categoría Reconocimientos

Amin Talib: un sueño que empieza a cumplirse en el atletismo español

El pasado 26 de enero, el joven Amin Talib, atleta marroquí de 18 años, cumplió uno de sus sueños al competir en el Campeonato de España de Atletismo Sub-20 en Getafe, representando a la selección autonómica de Andalucía. Su camino hasta este logro ha estado marcado por el esfuerzo, la incertidumbre y la perseverancia. Llegado a España en busca de mejores oportunidades, Amin ha encontrado en el deporte y en el apoyo de la asociación Almería Acoge una vía para integrarse y crecer como atleta y como persona. Amin forma parte del servicio que desarrolla la Consejería de Inclusión Social, Juventud, Familias e Igualdad de la Junta de Andalucía para la Inserción Social y Laboral de Jóvenes Migrantes Extutelados y gran Vulnerabilidad, cofinanciado por el FSE+, cuya gestión en la provincia de Almería corresponde a Almería Acoge.

Un camino de incertidumbre hasta la competición

Cuando Amin recibió la noticia de su convocatoria con la selección andaluza, experimentó sentimientos encontrados. «Me sentí muy feliz, pero también frustrado porque en un primer momento pensé que no podría competir por no tener la documentación aprobada», cuenta el joven. La asociación, durante esos días, trabajó incansablemente hasta encontrar la manera en la que le permitieran competir. La incertidumbre marcó su estado de ánimo hasta que, tres días antes de la competición Almería Acoge consiguió la confirmación de la resolución favorable de su permiso de residencia, permitiendo así su participación. «Al principio estaba sin esperanza, pensaba que no iba a salir bien, pero cuando supe que podría competir, salté de alegría y me abracé a mis educadoras», recuerda sonriendo.

Evolución en España y comparación con Marruecos

Desde su llegada a España, el entrenamiento de Amin ha evolucionado significativamente. «Ahora tengo entrenador, el apoyo de mi compañero Hodayfa y de Almería Acoge, lo que me ha permitido centrarme más en entrenar y mejorar», explica. Aunque reconoce que el nivel de competición en España es más alto y mejor organizado que en Marruecos, también destaca que los entrenamientos en su país de origen eran más exigentes.

El mayor reto que ha enfrentado hasta ahora ha sido equilibrar su vida personal con la competición. «Cuando llegué al recurso pensaba que no tendría oportunidades para entrenar, pero gracias a Almería Acoge encontré un club de atletismo y la asociación me ha proporcionado todo el material deportivo que he necesitado», afirma.

Experiencia en el Campeonato de España

Sobre su participación en el Campeonato de España, Amin admite que no está completamente satisfecho con su resultado, acabando en la posición 36 en la general, aunque con la segunda mejor marca entre los representantes de Andalucía. «No di mi mejor nivel. Me hubiera gustado competir primero en el Campeonato de Andalucía para prepararme mejor», se lamenta. Las condiciones del circuito también le sorprendieron, ya que no estaba acostumbrado a ellas. Sin embargo, destaca que no se sintió intimidado por la competición gracias a su experiencia previa en torneos importantes en Marruecos.

La convivencia con otros atletas fue una experiencia enriquecedora. «Fue muy bonito pero muy rápido. En Marruecos las competiciones se preparan con más tiempo y hay más espacios para convivir. Pero me gustó la organización y el respeto por los horarios en España», explica. A pesar de las barreras del idioma, disfrutó compartiendo habitación con otro atleta andaluz y sintió la alegría de formar parte de algo grande.

La importancia de Almería Acoge en su camino

Amin no duda en destacar el papel fundamental de Almería Acoge en su proceso de integración y desarrollo deportivo. «Me han ayudado en todo. Sin ellos no habría podido lograr esto», afirma. Su familia también comparte este sentimiento de gratitud, ya que saben que está bien cuidado y respaldado por la asociación gracias al servicio desarrollado por la Junta de Andalucía con la cofinanciación del FSE+.

El joven también ha recibido apoyo de varias personas clave en su carrera: «Mi compañero de entrenamientos Hodayfa, mi entrenador Alberto y Joaquín, el jefe del Club Bahía de Almería, han sido fundamentales en mi desarrollo como atleta». También destaca la ayuda del Club Atletismo del Sur en Granada, que le facilitó la tramitación de su licencia deportiva y la participación en competiciones.

Sueños y metas de futuro

A corto plazo, Amin quiere encontrar un trabajo que le permita seguir entrenando y mejorando sus marcas en competición, tras eso, «Mi siguiente paso es rodearme de gente que me ayude a mejorar mis entrenamientos y dar el salto al profesionalismo», explica. A largo plazo, su sueño es claro: convertirse en atleta profesional y representar a España en competiciones internacionales, incluyendo los Juegos Olímpicos. Es consciente que para dar el salto a profesional necesitará pertenecer a algún equipo grande o tener un mánager que le ayude a gestionar su carrera, ha conocido a algunos ya, pero por ahora prefiere permanecer en el recurso en Almería ya que siente un gran respaldo formando parte de la asociación.

Cuando mira atrás y ve todo lo que ha logrado, recuerda una frase del Corán que lo ha acompañado en los momentos difíciles: «Detrás de cada dificultad hay una facilidad». Al llegar a España, sentía que todo estaba en su contra, pero poco a poco

ha visto cómo las oportunidades han ido apareciendo. «Ahora me siento orgulloso del camino que estoy recorriendo con Almería Acoge», afirma con convicción.

Finalmente, Amin deja un mensaje para otros jóvenes migrantes que buscan cumplir sus sueños: «Si tienes un sueño, lucha por él. Intenta superar las dificultades y todo lo que pueda detenerte. Si Alá está contigo, todo saldrá bien».

30 ANIVERSARIO FUNDACIÓN CEPAIM: CONVIVE

Ante todo una felicitación a la Fundación Cepaim, a todo el equipo humano que hace posible que siga, después de 30 años de duro trabajo, desarrollando proyectos con ilusión renovada, aportando innovación y poniendo corazón en su trabajo. 30 años promoviendo una sociedad inclusiva, cohesionada, igualitaria e intercultural que facilite el acceso pleno a los derechos de ciudadanía de las personas más vulnerables, en especial las migrantes.

30 años donde hemos compartido, como Asociación patrona, los éxitos y las dificultades de este camino: los cambios sociales que han implicado una renovación un reinventarse; los momentos de duro trabajo por emergencias que se han planteado. Pero también hemos compartido mucho momentos positivos, ante todo por la satisfacción de ver cómo se hace una labor de calidad con las personas a las que está orientado nuestro trabajo.

Para nosotros ha sido una gala entrañable; un momento de encuentro de personas, organizaciones, empresas, instituciones, etc, que han sido muy importantes para la Fundación; un momento de reconocimientos, de compartir, de convivir. Hemos contribuido a la gala también con nuestro grupo musical que nos ha recordado la historia de la Fundación a través de canciones, un momento intenso que ha conseguido que el público vibre y participe. Thimo nos ha recordado el viaje migratorio y los sueños de sus protagonistas: los que se consiguen y los que se quedan en el camino, introduciendonos dentro de esta vivencia tan especial e individual. De los premios queremos destacar, como no podía ser de otra manera, el de Javier Leunda, por su recorrido, por sus aportaciones, por seguir trabajando día a día por un mundo más justo y más igual.

Ha sido un acto para el recuerdo, para recordarnos en el día a día que tenemos que seguir en la brecha, colaborando y trabajando para que esa visión se vayan haciendo realidad, a pesar de las dificultades que nos encontramos actualmente por el clima político-social que estamos viviendo. Ha sido un soplo de aire fresco.

CLAUSURA DE LAS CLASES DE LENGUA Y CULTURA ESPAÑOLA

Un año mas la Asociación Almería Acoge realiza la fiesta de clausura de las clases de lengua y cultura, una de las actividades que llevamos desarrollando desde hace más de 30 años, de las que nos enorgullecemos porque la mantienen voluntarias y voluntarios. En este marco, ha sido una mañana dedicada al agradecimiento mutuo de profesorado y alumnado, a la entrega de diplomas como reconocimiento de los logros conseguidos a través del esfuerzo diario y a la convivencia entorno a compartir un refrigerio.

Este año se ha contado con una plantilla de 16 profesores y profesoras voluntarias, que han atendido a más de 100 alumnos y alumnas de diversas procedencias, de manera que las clases se convierten no solo en un espacio de aprendizaje sino también de encuentro y convivencia entre personas de distintas culturas.

Desde la Asociación queremos mostrar nuestro reconocimiento por un lado, al alumnado que ha participado en este proceso de aprendizaje y se ha mantenido constante, sin rendirse. No es fácil mantener el esfuerzo diario por salir adelante, buscar trabajo, cuidar de la familia, gestionar las dificultades, la distancia a la propia tierra y a los seres queridos que quedaron allí y a la vez dedicar tiempo y esfuerzo al aprendizaje de una nueva lengua, a veces de un nuevo alfabeto y en todos los casos de una nueva forma de relacionarse y de estar.

Por otro lado queremos dar las gracias al profesorado por el esfuerzo que han realizado para enseñar a otras personas de manera desinteresada, aportando su tiempo y sus saberes, personas que en medio de los quehaceres de su día a día han buscado un tiempo para los demás, desde la Asociación creemos firmemente que su labor voluntaria, ayuda a mejorar la vida de otras personas, la solidaridad, que como decía Gioconda Belli es la ternura de los pueblos, también lo es de las personas concretas y contribuye a hacer de esta sociedad un lugar mejor, mas humano y mas justo, por ello nuevamente GRACIAS.

PREMIO SOLIDARIDAD PARA MUJERES DEL PUCHE

Dentro de los actos que realiza el Ayuntamiento de Almería con motivo de la celebración del Día Internacional de la Mujer está la Entrega de Galardones a Mujeres en distintas categorías. Con estos reconocimientos el Ayuntamiento quiere reconocer la labor destacada de Mujeres dentro del municipio en distintas aspectos de la sociedad.

Este año el premio Solidaridad se le ha entregado al grupo de mujeres con las que desde la Asociación Almería Acoge llevamos varios años trabajando y acompañando en El Puche. Se les ha entregado por su esfuerzo por dignificar el barrio, por trabajar directamente para la mejora del mismo, por luchar unidas por sus hijos e hijas en pro de su educación y de la mejora de las condiciones. Todo esto además en un ambiente que no siempre es sencillo para las mujeres y que sin embargo poco a poco van consiguiendo tener el papel y el lugar que se merecen.

Agradecemos al Ayuntamiento la entrega del premio ya que es un refuerzo muy grande al trabajo que hacen, un reconocimiento a una labor difícil:  por un lado mantener su cultura y por otro tratar de integrarse y, sobre todo que se integren sus hijos e hijas que son el futuro, en la sociedad almeriense, a través de la mejora del barrio.

Al recoger el premio las mujeres han destacado de forma emotiva, la gran labor de las trabajadoras y trabajadores tanto de Almería Acoge como de la Fundación Cepaim que les han acompañado en el proceso. El premio lo ha entregado el Alcalde de Almería y la concejal de IU Amalia Román, el acto se ha celebrado en el Salón Noble del círculo Mercantil de Almería.

PREMIO MUJERES DEL PUCHE

El ayuntamiento de almeria ha seleccionado el grupo de mujeres de con las que trabaja Almeria Acoge en El Puche para hacer un reconocimiento para el día 8 de marzo.

La Asociación Almería Acoge, desde su fundación en 1988, desarrolla proyectos y actividades específicas de apoyo a la inclusión plena de los almerienses y las personas migrantes,
procurando fomentar el empoderamiento y la asunción de su protagonismo en los procesos de superación de situaciones de exclusión. Desde 2008, este tipo de intervenciones se centran, además, en territorios concretos, como los barrios con necesidades de transformación social, uniendo a esta atención específica a las todas las personas en su condición de vecinas de barrios en situación de exclusión, proponiendo una intervención integral que contemple la dinamización vecinal en su conjunto, y atienda tanto a las condiciones personales como al entorno habitacional y convivencial.
En este sentido, en concreto en el barrio de El Puche, las mujeres han destacado enormemente por su capacidad de organización y movilización. Han constituido grupos de trabajo que se han convertido en auténticos espacios de encuentro, de apoyo mutuo, formación y promoción, que están rompiendo situaciones de exclusión extrema y repercutiendo muy positivamente en su liderazgo para la promoción familiar y del barrio en su conjunto. Hacen un esfuerzo enorme por superarse, por aprender, por ser grupo y apoyarse mutuamente para empoderarse y luchar juntas por su dignidad. Todo esto a través de talleres de clase de español, les parece muy importante conocer el idoma para poder relaconarse con el entorno, de generar espacios de encuentro y diálogo en los que abordar temas que les preocupan, reflexionar juntas, etc, talleres formativos en los que seguir creciendo y seguir aprendiendo, dentro de esta formación destaca el interés que muestran por conocer el sistema educativo y saber las formas que pueden tener de ayudar a sus hijos e hijas para que tengan unos estudios.
Por  este motivo nos parece muy importante para refrendar el trabajo que hacen dentro de todas las dificultades que tienen este reconocimiento del Ayuntamiento de Almería. Es un refuerzo muy positivo, están muy ilusionadas desde el momento que se les dijo y esto hace que se animen aun más si cabe a seguir transofrmando su barrio en un barrio más de Almería donde la situación de las personas sea lo más digna posible.