Archivo de etiquetas solidaridad

La Donación de Juguetes del Club Deportivo Jalual – Sport&Ocio a Almería Acoge

El pasado 29 de diciembre de 2024, el Club Deportivo Jalual – Sport&Ocio llevó a cabo una hermosa iniciativa que tocó los corazones de muchas personas: una ruta solidaria en la que la meta no era llegar primero, sino celebrar la participación y la unión en torno a un propósito noble. La jornada se llenó de sonrisas, risas y, sobre todo, un profundo sentido de solidaridad.

La ruta, que reunió a personas de todas las edades, se convirtió en un símbolo de esperanza y generosidad. Cada paso dado por los participantes no solo representaba un esfuerzo físico, sino también un compromiso con aquellas personas que más lo necesitan. La verdadera esencia de este evento radicaba en la donación de juguetes a la Asociación Almería Acoge, una organización que trabaja incansablemente para brindar apoyo a familias en situación de vulnerabilidad.

Los juguetes recolectados no eran meros objetos; representaban sueños, risas y momentos de felicidad que llegarían a manos de niños que, en ocasiones, enfrentan realidades complejas. La sonrisa de un niño al recibir un juguete nuevo es un regalo que va más allá de lo material, el Club Deportivo Jalual-sport&ocio y la Asociación Almería Acoge se comprometieron a convertir esta experiencia en un recuerdo inolvidable.

Desde Almería Acoge, se expresaron palabras de agradecimiento que resonaron en el corazón de todos involucrados. “Gracias por su gran aportación”, dijeron, reconociendo el esfuerzo y la dedicación de cada participante. Este tipo de acciones nos recuerdan que, aunque el mundo a veces pueda parecer frío, hay calidez en la generosidad y en el deseo de ayudar al prójimo.

Así, el Club Deportivo Jalual-sport&ocio y Almería Acoge nos enseñan que la verdadera victoria no se mide en tiempos o posiciones, sino en la capacidad de unirnos para hacer del mundo un lugar mejor. ¡Que esta hermosa tradición continúe creciendo y llenando de alegría los corazones de muchos!

SOLIDARIDAD EN NAVIDAD

SOLIDARIDAD EN EL CEIP COLONIA ARACELI

El pasado viernes 20 de diciembre, el CEIP Colonia Araceli vivió un día lleno de emociones y generosidad, cuando el alumnado, junto a sus maestros, se unieron para llevar a cabo una hermosa donación de juguetes a la Asociación Almería Acoge. Este evento no solo simbolizó la alegría de la temporada navideña, sino que también se convirtió en un poderoso recordatorio del impacto que puede tener un acto de bondad en la vida de quienes más lo necesitan.

Los pasillos del colegio se llenaron de risas y entusiasmo mientras los niños traían sus juguetes, algunos de ellos llenos de recuerdos y de momentos compartidos. Cada juguete donado representaba no solo un objeto, sino un pedacito de amor y cariño que se enviaba a otros niños que, en este momento, enfrentan dificultades. La colaboración de los maestros fue esencial, guiando a los alumnos en la importancia de compartir y ayudar a los demás. Las familias, por su parte, se mostraron entusiastas al participar, demostrando que la solidaridad comienza en el hogar.

Al finalizar la jornada, varias cajas repletas de juguetes esperaban ser entregadas a la Asociación Almería Acoge. En ese instante, todos los presentes comprendieron que, aunque cada juguete pueda parecer pequeño, el gesto de donarlo es un acto que puede iluminar el día de otro niño. Este evento no solo fortaleció la comunidad del CEIP Colonia Araceli, sino que también sembró semillas de empatía y solidaridad en los corazones de sus estudiantes. En un mundo que a veces parece dividido, iniciativas como esta nos recuerdan que juntos podemos marcar la diferencia.

GOLES POR LA SOLIDARIDAD

El sábado 21 de diciembre, el ambiente en el pabellón Antonio Rivera de Almería estaba cargado de emoción y camaradería. Los equipos del club de fútbol “Futsal Almería” se preparaban para disputar una serie de partidos que prometían ser intensos y llenos de pasión. Sin embargo, este día no solo se trataba de competir; había un propósito más grande en juego.

En medio de la adrenalina y el bullicio de los aficionados, surgió una hermosa iniciativa: la donación de alimentos a la Asociación Almería Acoge. Los jugadores, entrenadores y espectadores se unieron en un gesto de solidaridad que resonó más allá de las canchas. Cada gol anotado y cada jugada destacada se celebraba no solo por el triunfo deportivo, sino también por el impacto que tendrían en la vida de quienes más lo necesitan.

La Asociación Almería Acoge, en apoyo a las personas en situación de vulnerabilidad, recibió con gratitud cada alimento donado. La generosidad de la comunidad se hizo palpable, y el espíritu de unidad se sintió en cada rincón del recinto. Los jugadores, al finalizar los partidos, no solo se abrazaban por sus victorias, sino que también compartían la satisfacción de haber contribuido a una causa noble.

Este evento no solo fortaleció los lazos entre los equipos y sus seguidores, sino que también recordó a todos que, a través del deporte, se pueden construir puentes de esperanza y solidaridad. La donación de alimentos fue un pequeño pero significativo paso hacia un mundo más compasivo, donde cada acción cuenta y cada gesto de bondad puede marcar la diferencia. En Almería, el fútbol se convirtió en un verdadero motor de cambio, demostrando que juntos, podemos lograr grandes cosas.

IFTAR SOLIDARIO

El pasado mes de marzo comenzó el periodo de Ramadán, siendo un momento del año importante para las personas musulmanas que conviven junto a nosotros, para ellos es un mes de Familia. Sin embargo, muchas personas están lejos de sus seres queridos y no tienen con quien celebrar una festividad tan propia y entrañable, de autocontrol, solidaridad, reflexión espiritual y renovación.

Por ello, desde la acción social y el planteamiento de trabajar de forma global en los barrios con los vecinos y vecinas, vimos, junto con otras personas del barrio, la necesidad de generar un lugar de convivencia y celebración, donde las personas se sientan acompañadas en el trascurso de esta festividad, donde puedan celebrarla en grupo y no de forma aislada.

En este sentido se han llevado a cabo 4 jornadas, en las que lo prioritario era ofrecer un espacio especialmente para personas solas y más aun para personas en situación de calle, ya que creemos que luchar contra su invisibilización requiere un esfuerzo colectivo y que estos entornos de convivencia son muy importantes para que se tome conciencia de la situación.

De cara a que este espacio fuera realmente de convivencia, se invitó a personas del barrio del Quemadero y El Puche a participar y contribuir quien pudiera en estas jornadas de puertas abiertas. Las personas asistentes pudieron disfrutar de una tarde de armonía y solidaridad acompañada de una gran variedad de platos, cocinados tanto por las vecinas y los vecinos del barrio, con a nuestra aportación particular y el apoyo de los comercios locales del barrio del Quemadero como `Cafetería Doha​´´ y «Tac Tacos Z´´, que al comentarles el motivo de las jornadas, se ofrecieron a colaborar con el proyecto.

IV Carrera solidaria IES Ál-Andalus

Un año más y ya van 4 el IES Ál-Andalus celebra su carrera solidaria donde el alumnado patrocinados por familiares y profesores recoge alimentos y recoge fondos para causas solidarias. Una iniciativa que llevan cuatro años desarrollando y que promueve la solidaridad con las personas más desfavorecidas de la sociedad.

Agradecemos al centro en esta ocasión que unas de las ONGs a las que se han donado alimentos ha sido la nuestra. Esta actividad viene en un momento muy necesario, ya que hay muchas familias con las que estamos trabajando, muchas del mismo barrio del centro, familias de alumnado del centro, que lo están pasando mal ya que no pueden cubrir sus necesidades básicas. Por eso agradecemos especialmente este gesto al centro, a su alumnado y a Carmen, la profesora que este año lo ha organizado, un gesto que entre dentro de la educación solidaria y que terminará calando en el alumnado y sus familias para construir una sociedad donde nos volquemos más con las persona más vulnerables.

Momento de la entrega de alimentos en el centro

UNA CABALGATA PARA RECORDAR

Son ya muchos años los que Almería Acoge lleva colaborando con el Ayuntamiento de Almería en la organización de la cabalgata de Reyes. Para nosotros es una noche muy importante por la alegría que se lleva a las personas de nuestra ciudad y en especial por la alegría que se lleva los más pequeños y pequeñas. Pero este año también es especial porque un compañero, Adama, de Almería Acoge y de Fundación Cepaim le ha puesta rostro a un Rey Mago, ha colaborado en la magia de la convivencia y la interculturalidad y de llevar la alegría a los demás. Un Rey Mago que ha hecho esta función toda su vida desde el trabajo y el compromiso personal, y por eso este año era especialmente importante.

Detrás de esas secciones de emisarios reales y pajes hay un gran trabajo del personal de Almería de la Fundación Cepaim y del voluntariado de Almería Acoge. Han sido unos días de preparación, de explicación, de ánimo, y de creernos que merece la pena llevar a las calles, por lo menos esta noche, una alegría compartida. Desde aquí felicitar el esfuerzo desinteresado de estas personas que han dedicado mucho de su propio tiempo a esta tarea.

Los Reyes Magos representan que la diversidad de origen, religión, conocimientos, genero, etc, pueden convivir, respetarse y lo que es mejor mezclarse y relacionarse; este es un gran mensaje que debemos recordar todo el año.

Queremos agradecer a Leonard Georgian Orsanu por el gran reportaje fotográfico que he hecho del evento

FIN DE AÑO SOLIDARIO: CEIP MADRE DE LA LUZ, IES AL ÁNDALUS

El CEIP Madre de la Luz un año más muestra su cara más solidaria con las personas vulnerables de nuestra ciudad dondando ante todo ilusión. Desde aquí nuestras gracias por estas iniciativas que siguen animando y alegrando a muchas personas.

Cargando la furgoneta con los regalos recogidos

El colegio ha estado haciendo una campaña de recogida de juguetes, cuentos y ropa a lo largo de las últimas semanas con motivo de las navidades. Tras la recogida, donde las familias que conforman el colegio han sido muy generosas y solidarias con aquellas personas que más lo necesitan, nosotros nos hemos acercado para recoger lo donado.

Ha sido el alumnado del colegio el que nos ha ayudado a cargar la furgoneta, ha sido un momento muy emocionante y de mucha ilusión para estos chicos y chicas que se van educando en el valor de compartir con el no tiene y lo necesita.

A nosotros nos queda aun la tarea del reparto que se irá haciendo estos días entre personas de colectivos vulnerables a los que sabemos que le hará mucha ilusión el regalo recibido.

El IES Al Ándalus, con el que colaboramos en muchas ocasiones, también ha mostrado su cara más solidaria con la campaña «La Clase Más Solidaria», gracias al esfuerzo de un grupo de profesoras y las ganas de colaborar de muchos alumnos y alumnas del centro se ha podido recoger especialmente comida para que en estos días algunas personas con pocos recursos puedan tener una comida digna. Dentro de la campaña queremos destacar que se ha trabajado para que la comida que se lleve sea lo más saludable posible, agradecemos el esfuerzo ya que sabemos que la recogida de comida es difícil y hay que hacerlo todo muy rápido especialmente por los productos perecederos.

Recogida de la comida con el presidente de Almería Acoge y la Directora del IES Al Andalus

Sabemos que es un esfuerzo enorme pero pensamos que vale la pena el trabajo por la satisfacción de saber que en estos días hay personas que van a poder tener lo mínimo para pasar unas fiestas dignas, gracias a la solidaridad de otras personas.

Entrega de productos perecederos

20 de Junio, Día Mundial del Refugiado

Con motivo del Día Mundial del Refugiado, organizada por Almería Acoge junto con Federación Andalucía Acoge, Fundación Cepaim y Cruz Roja, en colaboración con el Ayuntamiento de Almería y con la colaboración muy especial de los jóvenes de programa JEM+18, hemos realizado una actividad para concienciar a la ciudadanía almeriense sobre refugiados en particular y migrantes en general.

Comenzamos con una marcha solidaria por el Paseo de Almería hasta la Puerta de Purchena donde la marcha culminó con la lectura de un manifiesto por parte de personas que han pasado por la situación de refugiados en nuestra provincia. En el manifiesto se pide solidaridad y comprensión con las personas que se ven obligadas a dejar sus casas y que se facilite y se dignifique la solicitud de refugiado y vías seguras de migración, que en muchas ocasiones resulta complicada y deshumanizada.

A la vez tuvimos montados unos stands informativos donde se explicaba la situación de refugiados y migrantes. Se expuso, a través de dinámicas, la dificultad de la documentación y la situación en la que se encuentran muchas personas. También tuvimos actuaciones musicales.

Un pequeño acto para un gran problema.

Los jóvenes del programa JEM+18 pertenecen al programa de Inserción Laboral y Social para Jóvenes Inmigrantes que hayan estado bajo medidas del Sistema de Protección Menores. El programa se desarrolla por Andalucía Acoge a través de su entidad Almería Acoge en la provincia de Almería. Dicho programa depende de la Consejería de Igualdad, Políticas Sociales y Conciliación de la Junta de Andalucía y cuenta con la financiación del Fondo Social Europeo.

LA SENSIBILIDAD SOCIAL GENERA ALEGRÍA

A veces son pequeños gestos los que hacen que nos sintamos bien, frente a todas las situaciones tensas que vivimos. Gestos de personas solidarias y sensibles que nos dejan una sonrisa en la boca y en el corazón. Hoy os vamos a contar algunos de los que hemos vivido en Almería Acoge esta navidad.

Por un lado, en su viaje de vuelta a Oriente, el Rey Melchor ha hecho una parada en nuestra sede, repartiendo ilusión y alegría a las familias con las que llevamos tiempo trabajando, familias con escasos recursos que viven muy justos, y no pueden darle grandes cosas materiales a sus hijos e hijas.

Esto ha sido posible gracias a la iniciativa “Árbol de los sueños” de la Fundación la Caixa y a la donación de juguetes del colegio Madre de la Luz,  que han logrado que la magia se extienda a estas familias y a jóvenes extutelados, que en estas fechas se sienten bastante solos. Muchos de ellos querían un peluche, un amigo aunque fuera de trapo que les pueda ayudar a echar raices entre nosotros y conocerse más a si mismos y a su realidad.

Otro gesto precioso ha sido la entrega de roscón de reyes entre jóvenes inmigrantes del barrio, para llevarles también alegría, y compartir una costumbre nuestra que puede ser bonita para todos.

Peque´ños gestos, grandes logros. Pidamosle al año nuevo que nos contagiemos de esa sensibilidad social que muchas personas tienen.

RECOGIDA DE LIBROS SOLIDARIA

Con motivo del Día del Libro la Escuela de Profesionales SAFA Almería ha promovido una gran recogida de libros solidaria.

La campaña ha sido desarrollada por el alumnado de la SAFA, apoyados por la profesora Begoña que ha coordinado todo el trabajo. A todos y todas les queremos agradecer el esfuerzo y que se hayan acordado de nosotros.

Una vez más nos encontramos con la solidaridad en nuestra ciudad con la donación de una gran cantidad de libros, una gran oportunidad para poder facilitar a aquellos/as con menos recursos, el acceso a la cultura, la educación y en su caso a la enseñanza de una lengua.

Estás iniciativas son muy importantes ya que hay muchos niños y niñas sin acceso a la cultura y a los libros. Niños y niñas que están aprendiendo el idioma y que estos libros le facilitan su aprendizaje. Pero no solo llegará a ellos, también tenemos personas mayores que bien están aprendiendo el idioma o bien están en proceso de alfabetización porque no habían aprendido los rudimentos básicos. En todos estos casos, esta recogida de libros supone un gran empuje.

LA SOLIDARIDAD SIGUE HACIENDO FALTA

Por un lado la pandemia no cesa, esto está llevando a muchas personas en situación complicada a pasar a situación de vulnerabilidad. Por otro lado personas que ya estaban en una situación vulnerable están pasando a una situación crítica.

Desde distintas organizaciones intentamos dar respuestas dentro de nuestras posibilidades. En nuestro caso, que no contamos con apoyos de subvenciones públicas para atender situaciones básicas, sería imposible poder paliar, por lo menos en parte estas situaciones, si no fuera por la solidaridad de personas y empresas que siguen haciendo sus donativos.

Gracias a esto Almería Acoge sigue dando productos frescos y no perecederos a multitud de familias a las que les hace mucha falta, se entregan lotes en función de las necesidades. A estas familias las acompañamos para tratar de que encuentren una salida digna a su situación, las que acompañamos para que no caigan en la desesperación absoluto y tengan un horizonte. Por esto seguimos necesitando de la solidaridad de las personas para seguir con este trabajo y visión de los gobiernos para dar solución real a estas situaciones.