Archivo de etiquetas ies al andalus

FIESTA DE LAS FAMILIAS EN EL IES AL ÁNDALUS

Un año más Almería Acoge colabora con la Fiesta de las Familias que realiza el IES Al Ándalus. Una actividad que se enmarca dentro del proyecto de comunidades de aprendizaje en el que está embarcado el centro. Un proyecto que, entre otras cosas, significa acercar el centro al entorno y el entorno al centro para que exista colaboración mutua y no sea la educación algo externo a la vida cotidiana de los barrios.

En esta jornada de Fiesta se ha compartido la comida con un magnífica paella que se ha podido degustar en el patio del centro aprovechando su arbolado y las mesas que tiene. Posteriormente se han hecho actuaciones y talleres desarrollados fundamentalmente por alumnas y alumnos lo que nos ha permitido tener un espacio largo de convivencia y compartir. La participación ha sido muy grande, las familias cada vez más se acercan al centro para conocerlo y colaborar lo que facilita luego la labor docente, los talleres todo un éxito tanto el alumnado como los profesores que los han promovido le han puesto mucha ilusión. Nuestra colaboración ha sido con los talleres de henna y de trenzas, talleres muy demandados y que acercan a distintas culturas y realidades.

Nuestra enhorabuena al centro por esta apuesta que supone un enorme esfuerzo y mucho trabajo pero que realmente merece la pena por lo que significa tener un centro educativo cercano y unas familias dispuestas a colaborar con este.

IV Carrera solidaria IES Ál-Andalus

Un año más y ya van 4 el IES Ál-Andalus celebra su carrera solidaria donde el alumnado patrocinados por familiares y profesores recoge alimentos y recoge fondos para causas solidarias. Una iniciativa que llevan cuatro años desarrollando y que promueve la solidaridad con las personas más desfavorecidas de la sociedad.

Agradecemos al centro en esta ocasión que unas de las ONGs a las que se han donado alimentos ha sido la nuestra. Esta actividad viene en un momento muy necesario, ya que hay muchas familias con las que estamos trabajando, muchas del mismo barrio del centro, familias de alumnado del centro, que lo están pasando mal ya que no pueden cubrir sus necesidades básicas. Por eso agradecemos especialmente este gesto al centro, a su alumnado y a Carmen, la profesora que este año lo ha organizado, un gesto que entre dentro de la educación solidaria y que terminará calando en el alumnado y sus familias para construir una sociedad donde nos volquemos más con las persona más vulnerables.

Momento de la entrega de alimentos en el centro

FIESTA DE LAS FAMILIAS

El lunes 29 de Mayo el IES Al-Ándalus celebro la ya tradicional Fiesta de la Familia, dentro de su trabajo como comunidades de aprendizaje y de intentar que toda la comunidad educativa, especialmente en este caso, madres, padres y familiares del alumnado, conozcan y se impliquen en la vida del centro. Esto se hizo a través de compartir la comida con una paella para todos y de distintos talleres y actividades a lo largo de toda la tarde.

Dentro de este esfuerzo Almería Acoge colabora con la organización de distintos talleres para que todos y todas las participantes disfruten de una tarde colaborativa y divertida. Este año hemos propuesta tres talleres: de henna, de trenzas, de escritura árabe.

En nuestros talleres no se trataba solo de hacer una actividad, ante todo se trataba de conocer y participar de la actividad. En el taller de henna se explicaba que es un tinte natural obtenidos de plantas y su uso, de especial importancia en las celebraciones; en el taller de trenzas se explicaba el proceso y la importancia de estas. Por último en el taller de escritura árabe llevábamos un alifato para poder escribir los nombres en árabe.

Además de estos talleres el centro planteó muchos más, muy interesantes. Las familias lo pasaron muy bien y se acercaron al entorno educativa de sus hijos e hijas. Una tarde provechosa fruto de un gran esfuerzo y trabajo.

TAGINE UNA HISTORIA ENTRE FOGONES

En estos días, gracias a la colaboración entre la Asociación y la Federación Andalucía Acoge hemos presentado en dos centros educativos, el IES Cruz de Caravaca y el IES Al Ándalus la obra de teatro «Tagine, una historia entre fogones».

«Tagine, una historia entre fogones…» es un monólogo de los sentidos. La protagonista, Amal, trabaja en el restaurante marroquí Mediterráneo, a la vez que enseña al público una receta de “tagine” que le enseñó su abuela, nos va contando sus vivencias y, sobre todo, nos va introduciendo en una historia de convivencia. A través de bailes, historias, romances y canciones de todas las culturas, Amal nos habla de la convivencia, de lo positivo, de quitar barreras para conocer a los demás y, también del papel de la mujer en la historia. Al finalizar el alumnado y profesorado pudieron probar el «tagine» que ha ido elaborando y que ha llenado el teatro de aromas que nos embriagan.

Para las personas que han visto el teatro ha sido un espectáculo diferente, que en algunos momentos los ha transportado a otros mundos y en otros momentos les ha hecho que se acerquen a su realidad diaria. Ha sido una experiencia inolvidable y que ademas ha contado con unos espectadores excepcionales, algunos de los chicos de nuestras casas del programa JEM+18 a los que les ha encantado y les ha traído recuerdos y nostalgias.

La protagonista es Farah Hamed es actriz y directora andaluza de origen marroquí. Nominada al Goya como Mejor Actriz Revelación 2009 por Retorno a Hansala de Chus Gutiérrez, ha trabajado en películas como Los últimos Días, La ignorancia de la sangre y también ha participado en series como Aída, Amar en tiempos revueltos, Física o Química, Hospital Central, etc. (De su página de Facebook)

Los jóvenes del programa JEM+18 pertenecen al programa de Inserción Laboral y Social para Jóvenes Inmigrantes que hayan estado bajo medidas del Sistema de Protección Menores. El programa se desarrolla por Andalucía Acoge a través de su entidad Almería Acoge en la provincia de Almería. Dicho programa depende de la Consejería de Igualdad, Políticas Sociales y Conciliación de la Junta de Andalucía y cuenta con la financiación del Fondo Social Europeo.