Una de las formaciones más demandadas a la asociación es la de normalización documental. Hay muchas personas migrantes que no conocen el proceso para poder normalizar su situación en España y todos los trámites y gestiones necesarias. En este caso nos pidieron desde la Escuela de Adultos de Carboneras que dieramos una charla para algunos de sus alumnos y alumnas.
Este tipo de actividades son muy interesantes, por un lado se facilita a las personas migrantes una base sobre la que poder pensar en su futuro y la posibilidad de tener los documentos necesarios. Por otro lado nos permite conocer las carencias formativas e informativas de los migrantes, la falta de campañas donde realmente se explique la legislación y se sepa los pasos que hay que dar. Muchas personas de las que piensan que aquí hay una política de PAPELES PARA TODOS, se daría cuentad e la dificulta para regularizar la situación incluso habiendo nacido en el país y llevando mucho tiempo.
Hoy se ha clausurado el I TORNEO POR LA CONVIVENCIA. Después de la fase clasificatoria se han jugado los partidos para tercer y cuarto puesto y para primer y segundo puesto en la Universidad de Almería.
Después de un enorme trabajo de los equipos de Puche y Fuentecica de Almería Acoge, junto con voluntariado, prácticos y prácticas de la Universidad, la colaboración de la Universidad de Almería y, el esfuerzo de los chavales que han participado, hemos concluido este proyecto de usar el deporte y, en concreto el fútbol, para promover la convivencia.
En primer lugar hay que dar la enhorabuena al IES CRUZ DE CARAVACA por ganar el torneo, aunque no son ni la clasificación ni los resultados los importante en este torneo, por eso también felicitar a los chavales del IES AL ÁNDALUS, a los del IES LOS ÁNGELES y a los del taller de Almería Acoge de El Puche. Lo destacado es que chavales de barrios en algunos casos vulnerables, que no tienen siempre claro cuales son la normas ni los comportamiento correctos, son capaces de jugar al fútbol y de enfadarse durante el partido, pero al terminar darse la mano. Esto es un trabajo que cuesta mucho, que no siempre se consigue, se va lento, pero hemos notado un sobresaliente avance en el comportamiento desde que se empezó el torneo hasta ahora. Por esto, a pesar del todas las dificultades organizativas pensamos que merece la pena seguir año a año.
Dani recibe el obsequio
Agradecer a los entrenadores de todos los equipos donde han trabajado más la cohesión, el ser grupo, el comportamiento, que el resultado. En especial felicitar a Dani, el entrenador del IES CRUZ DE CARAVACA que ha estado jugando estos años anteriores en los torneos que se hacían y que este año ha hecho una gran labor con su equipo a pesar de su corta edad, se le ha reconocido su trabajo con un pequeño obsequio.
Todos los jugadores han recibido un pequeño obsequio y hemos terminado compartiendo una merienda en las cercanias del campo de juego en el entorno de la Universidad de Almería, donde de forma más relajada han podido conocerse los jugadores de los distintos equipos.
Arbitros : Satur y Antonio
Agradecer a los árbitros que siempre son juzgados de forma dura (sobre todo por el que pierde) pero que han demostrado ser unos profesionales y hacerse cargo de que los importante era divertirse y relajar a los jugadores; Antonio durante todo el torneo y Satur que ha ayudado en la final lo han hecho genial.
Agradecer a la UAL por dejarnos sus campos para celebrar la final del torneo, esto ha sido muy importante para los chavales, lo mismo que la cobertura que ha hecho la tele de Almería del torneo.
Mientras la mayoría estabámos terminando de celebrar las fiestas de Navidad, la desgracia se volvía a cebar con los más vulnerables, con los más pobres: un nuevo incendio se produjo ayer en un asentamiento en la comarca de Nijar, en la zona del Cautivo.
Ha sido en una nave abandonada en cuyo interior se habían construido varias chabolas para guarecerse del frío y las inclemencias del tiempo, donde por motivos que aun se desconocen, se ha producido un incendio. No es difícil pensar los motivos, el frio, la basura acumulada que no se retira, el hacinamiento …
De nuevo personas desalojadas, más de 20, que en estos días de frio no tienen donde pernoctar, que posiblemente encuentren más solidaridad y espacio entre los vecinos que tienen tan poco como ellos que en las administraciones. Ciertamente, como en la vez anterior, Almería Acoge y otras organizaciones han estado presentes para colaborar en los posible, paliar las pérdidas y ayudar con los más básico, ropa, agua, etc, pero hace falta algo más de fondo.
De todos modos hay que decir que hoy se ha reunido la mesa de la vivienda de Nijar, pero aunque es triste que no haya ya un plan para estas situaciones que se repiten con cierta frecuencia, al menos hay que reconocer que es un paso el hablar para encontrar soluciones.
Nosotros pedimos vivienda normalizada para la gente, queremos se acaben los asentamientos, pero no con una pala echándolos abajo y tratando de hacerlos invisibles, sino con soluciones reales, con alternativas dignas para estas personas.
Por un lado está la selección de las personas que van a formar parte del séquito, que van a ser los pajes de los tres Reyes Magos cuando lleguen a Almería y los van a acompañar a lo largo de todo el recorrido. Junto con la formación se hace también un reparto de juguetes entre los más necesitados para que la alegría sea total entre todos los que de una forma u otra participan en el evento y de personas cercanas a las que también les llegarán juguetes en esta noche de ilusión.
Una vez que se ha hecho la formación el día de la cabalgata se organizan las distintas secciones, se les ayuda a vestirse, a estar en su sitio, a organizarlos durante la cabalgata, etc, para que esta resulte lo más lucida posible. Por supuesto la actitud positiva y de ganas de participar de los figurantes es imprescindible, hacen su trabajo transmitiendo alegría, saludando a niños y niñas y algunos no tan niños, a los que les hace ilusión, recogiendo algunas cartas de última hora para los Reyes, arropando a los reyes en todo momento y colaborando en todo lo que se necesita.
Este años ha sido todo un éxito, el comportamiento ha sido ejemplar y todos hemos podido disfrutar de un noche mágica.
Como los últimos años, para finalizar el año se hizo una Asamblea y una pequeña fiesta en la sede de la Asociación.
En la Asamblea se planteó a los socios y socias las situación actual de la Asociación, los programas que tenemos, las subvenciones, las previsiones para el próximo curso y, por supuesto se habló de la situación de inmigración en general en España y en particular en Almería. Nos preocupó a todos los discursos populista-racistas que se están extendiendo, que además no corresponden a una realidad pero sin embargo es muy difícil de hacer ver a la gente que nos son ciertos. Este será uno de los retos del próximo año.
Al terminar estuvimos compartiendo la comidad y la bebida, socios y socias, voluntarias y personas cercanas a la asociación, con las que hemos compartido trabajo y esfuerzos. Esta celebración ha querido ser un espacios para acercar a personas que están en el mismo barco pero que no siempre se conocen.
Además de unos platos magnificamente preparados, estuvimos compartiendo música del mundo. Los postres fueron sensacionales.
Desde la asociación queremos agradecer a todas las personas que hacen posible que sigamos trabajando, que sigamos intentando eliminar injusticias, eliminar espacios de vulnerabilidad y a la vez crear espacios donde compartir y acoger. MUCHAS GRACIAS A LOS/LAS QUE LO HACÉIS POSIBLE.
En estos días donde muchos vivimos unas fiestas felices, rodeados de nuestras familias y seres queridos, otros sufren la separación y la pérdida, ya sea de personas, que es la pérdida más grave o de lo poco que tienen. Una expresión muy utilizada es aquella de que la desgracia siempre se ceba con los más pobres, las usamos como si hubiera algo de suerte o azar. No es cierto, los más vulnerables están más expuestos a las desgracias. Pero si además de ser vulnerables, pobres, son inmigrantes y encima no tienen papeles, junto con su desgracia está la apatía y el ocultamiento por parte de las administraciones, en realidad por parte de casi todos. Una semana terrible, por un lado un incendio que ha dejado sin absolutamente nada a 60 personas y por otro lado y por otro al menos 25 muertos más confirmados en estos momentos y dos pateras desaparecidas.
25 muertos que se unen a un año macabro en cuanto a las muertes en el estrecho, donde ninguna administración se pronuncia sobre este tema y los que se pronuncian los tienen claro: «Que no vengan». La sociedad está perdiendo la empatía, ponerse en la piel del otro, pensar en la situación que tiene que estar uno para decidirse a jugarse la vida de esa manera en un viaje terrible.
Además, como ya indicamos en Facebook, se ha producido un incendio en un asentamiento en Los Nietos en el término municipal de Nijar. Más de 500 personas viven de forma precaria, en chabolas con unas condiciones ínfimas, rodeadas de basura que no se recoge ni tienen contenedores donde echarla. Carecen de servicios básicos. No hay suministro eléctrico y carecen de agua potable. Los residentes del lugar transportan agua desde lejos. Este asentamiento no dispone ni de aseos ni duchas, con el consiguiente riesgo de salubridad para la comunidad. Cuando tienen la oportunidad de trasladarse, los residentes acuden al Centro Diurno de Almería Acoge y Fundación Cepaim en Balsa Seca (San Isidro) para poder satisfacer sus necesidades de higiene de manera adecuada.
En estas condiciones la madrugada del martes 18 de diciembre se produce un fuerte incendio sobre las 03:00 horas de la madrugada. El incendio comienza en una chabola, la persona que estaba en el interior está herido muy grave, de forma rápida el fuego se propaga a otras chabolas, afectando alrededor de una veintena. Además del operativo normal en estas situaciones, Guardia Civil, Policía Local, Bomberos y Equipo sanitario, se suman al lugar algunos miembros del ayuntamiento y diferentes entidades sociales, entre otras Almería Acoge y Fundación Cepaim. El incendio afecta de manera directa a 20 chabolas y a alrededor de 60 personas con un herido grave. Estás 60 personas lo han perdido todo. Con gran esfuerzo por parte de los trabajadores y trabajadoras, así como de voluntariado, se ofrece un un kit de pernocta y mantas y comida que proporciona Fundación Cepaim, Almería Acoge, Médicos del Mundo y las Hermanas Mercedarias. Esto les puede paliar la situación durante unos días, pero nada más, las administraciones no están dando ninguna respuesta, no siquiera hay habilitado un plan de emergencia para estas situaciones, hay mucha improvisación.
Estamos de enhorabuena, desde la Subdelegación del Gobierno han tenido a bien concedernos una distinción con motivo del cuadragésimo aniversario de la constitución. Estamos muy contentos y queremos agradecer a la Subdelegación del Gobierno el que se hayan acordado de nosotros junto con otras organizaciones del tejido social almeriense. Cualquier reconocimiento es bueno ya que es un empujón a la labor que se hace pero, si además nos lo dan junto con otras organizaciones emblemáticas de Almería, el significado es mucho más profundo.
Una distinción porque estamos celebrando el 40 aniversario de una Constitución que, nos guste más o menos, nos sirve de marco de relaciones entre todos. Un marco donde se reconocen unos derechos y unas obligaciones. Un marco al fin y al cabo desde el que se puede y se debe trabajar por la justicia e igualdad social, por el bienestar de todos y todas. El marco desde el que nosotros trabajamos en colaboración con otras organizaciones y administraciones para hacerlo real.