Archivo de categoría Asociación

LUCES ENTRE LAS SOMBRAS

En estos días sombríos, de aislamiento, de encerrarnos en ocasiones no solo en nuestras casas sino en nosotros mismos, alejándonos de la realidad más allá de nuestras cuatro paredes y del COVID-19 que tanto nos estas afectando, en estos días, surgen también luces.
Luces en forma de personas sobre todo, estas son las luces más importantes. Luces en forma de todo el personal sanitario, dependientes, camioneros, etc, que con su esfuerzo hacen que nuestro día a día sea menos complicado.
Junto con esas, también surgen luces de personas que siguen apoyando a los más desfavorecidos, personas de ONGs como la nuestra, Almería Acoge; como Cruz Roja, Cáritas, el centro de acogida del ayuntamiento, comedores sociales y tantas otras que están dando cobertura e información a las personas que no están en el sistema y que están tan afectadas como los demás. A todos un homenaje desde aquí.
Como ejemplo de este trabajo, hoy compañeros y compañeras de Almería Acoge han pasado por diversos asentamientos, coordinándonos con Cruz Roja y Médicos del Mundo y colaborando en la información con la Guardia Civil. Les hemos llevado información sobre el COVID-19, hemos visto si había gente enferma. Algunas personas no tenían ni lo más básico de higiene, se le ha facilitado jabón para las manos y se ha informado de las normas más elementales de higiene en estos casos. El recibimiento en todos los sitios en los que hemos estado ha sido muy bueno, la gente es receptiva en colaborar para frenar esta pandemia y agradecen la información.

PINTURA EN LA PLAZA SACROMONTE

El trabajo en los barrios es complejo pero también da muchas satisfacciones. En esta ocasión, una vez más, ha quedado demostrado el poder de las personas y sus deseos de mejorar en cuanto se les brinda un mínima oportunidad.

Después de un trabajo continuado con los vecinos y, sobre todo, las vecinas de la zona de la plaza Sacromonte, se ha desarrollado una actividad en dicha plaza, como continuación de la que ya se empezó. Se ha seguido trabajando en la pintura y embellecimiento de la fachada.

Ha sido una actividad donde los protagonistas han sido los niños/as y adolescentes del vecindario, en esta ocasión han estado muy bien apoyados por los adultos que se encontraban en la zona, demostrando una vez más el poder maravilloso del cambio cuando se presenta la ocación. Seguimos ¡ILUSTRANDO NUESTRO BARRIO!

UN “PUENTE” ENTRE TETUÁN Y ALMERÍA

Aprovechando estos días de puente para la enseñanza, un grupo de amig@s, simpatizantes de Almería Acoge, nos hemos dado cita en Tetuán, para conocer mejor esta zona del norte de Marruecos y para conocer el proyecto que estamos desarrollando allí.

A pesar de las dificultades para ir y venir por culpa del mal hacer de las compañias navieras, el balance de la visita no puede ser sino muy positivo.

Como turistas hemos visto casi de todo: El primer día visitamos la ciudad: entramos en el Museo Arqueológico, que merece la pena; y por la tarde nuestro guia-acompañante-colaborador nos dió un paseo por la Medina junto a un grupo de personas que colaboran con la Asociación desde allí; hasta nos tomamos un té en la Plaza, viendo el trajín diario de esa “ciudad dentro de la ciudad”, tal y como nos la describieron. El segundo día salimos de excursión, y visitamos las ruinas portuguesas de Kasar Seguir, del siglo XV; Asilah, con su Medina siempre muy cuidada, al borde del Atlántico; y el cromlech de M’zora, de mas de 5000 años de antigüedad. Al día siguiente el Parque Natural de Akchour, espectacular, y hasta paramos a refrescarnos en el área recreativa, donde había varias tirolinas que mas de uno habría probado…y mas de uno también habría salido corriendo antes de probar; y Chefchauen, el pueblo azul en la montaña, un lugar inigualable, lleno de rincones para retener en la retina y en la cámara de fotos. Para nuestras visitas nos acompañaban tanto Nourdin como Suleiman, un chico encantador, buen guía, dispuesto siempre a compartir un buen rato de conversación y además era quien nos explicaba los lugares que visitabamos. El último día lo reservamos para la Asociación. Nos reunimos en el Hospital Español, donde Almería Acoge dispone de un local, y alli se dieron cita algunas de las personas con las que hemos trabajado en estos tres años que llevamos en Tetuán. Fué un momento emocionante, porque ellos tampoco se conocían, y compartir las dificultades y aciertos de sus intervenciones en el proyecto le dió a todo el encuentro una dimensión más allá de lo que cada uno y cada una conocía. Y para quienes viajamos desde Almería supuso abrir las puertas a un trabajo dificil, constante y sobre todo,apasionante. Creo que no me equivoco si digo que a partir de ahora, cunado se nombre ese proyecto en la Asociación, todos nos sentiremos un poquito más partícipes, y lo seguiremos como algo más personal, porque conocemos caras, acentos, sonrisas, conversaciones con gestos y cuatro palabras en arabe-español, sabores… en definitiva, vivencias que transforman nuestra visión de esa realidad en algo vivo.

¿Lo mejor? Para mí, las personas con las que he compartido este viaje. Las que me han acompañado desde aquí, las que nos esperaban allí con toda la ilusión para hacerse cargo de nosotros; las que viviendo allí nos han hecho un hueco en sus vidas, y nos han dejado entrar en su mundo con una sonrisa, las que me han atendido en las tiendas, bares y el riad, las que intentaban que hablara en marriquí y se esforzaban por hablarme en español, las que me he cruzado por las calles  y me han mirado con un deje de hospitalidad. Porque han sido muchas.

200303_viajemarruecos03
200303_viajemarruecos06b
200303_viajemarruecos07
200303_viajemarruecos08
200303_viajemarruecos09
200303_viajemarruecos10
200303_viajemarruecos13
200303_viajemarruecos14
previous arrow
next arrow

VISITA DE PAOLA, CONCEJALA DE FAMILIA, IGUALDAD Y PARTICIPACIÓN CIUDADANA

El pasado viernes se paso por nuestra sede de Largo Caballero Paola Laynez Guijosa, concejala de Familia, Igualdad y participación ciudadana del Ayuntamiento de Almería.

Con un talante dialogante y con interés por conocer la realidad en la que trabajamos en el municipio de Almería, compartimos un rato muy interesante. Destacamos la necesidad de trabajar a pie de calle, resolviendo los problemas reales que tienen los vecinos y vecinas de Almería. Se habló también de la participación ciudadana y la necesidad de que se habiliten espacios para ellos.

Después de tratar diversos tema, vimos que hay una voluntad compartida de colaborar entre la asociación y el ayuntamiento en aquellos aspectos en los que estamos trabajando. Es una manera de rentabilizar el esfuerzo y de mejorar los resultados en el trabajo con las personas que, al final, es lo importante.

Nos parece muy importante que desde las instituciones se conozca la realidad y las personas que, junto a ellas estamos trabajando en los barrios de Almería. Hay que trabajar en conjunto para poder transformar situaciones dramáticas.

SEMANA DE VALORES EN EL COLEGIO DEL MILAGRO

Almería Acoge colabora con el Colegio del Milagro en el desarrollo de su proyecto de Erasmus Plus “ACTIVE KIDS FOR A BETTER FUTURE”. En esta semana que están haciendo, algunas de las actividades tienen como finalidad desarrollar e incentivar en el alumnado valores de ciudadanía, voluntariado, respeto a los derechos humanos y responsabilidad social y medioambiental. En este marco hemos presentado nuestra asociación, y hemos dado respuesta a las múltiples preguntas que los alumnos tenían sobre las migraciones, el voluntariado, etc.

En esta ocasión ha estado presente Hadji, con un amplio recorrido en la Asociación como voluntario y trabajador de la Fundación Cepaim. Con su propia experiencia de migración y su incesante trabajo con los migrantes que vienen, especialmente los subsaharianos, ha aportado una gran y profunda información al alumnado de cara a entender la complejidad de las migraciones y del voluntariado.

Agradecemos al colegio el darnos la oportunidad de ayudarles en el desarrollo de valores de ciudadania tan importantes en estos tiempos.

CABALGATA DE REYES … VIENEN DE ORIENTE

Un año más Almería Acoge ha colaborado en el desarrollo de la Cabalgata de los Reyes Magos en la ciudad de Almería. Un año más hemos ayudado a que los niños y niñas y los que tienen el espíritu de estos, que son muchos mayores, hayan disfrutado de una espléndida cabalgata llena de carrozas, Reyes, magia y diversión.

Queremos dar las gracias al Ayuntamiento de Almería, que sigue contando con nosotros para la organización; a pesar del duro trabajo es importante por lo que significa para quienes participan. Pero desde la Asociación queremos dar las gracias sobre todo al voluntariado que, de forma desinteresada, ha colaborado en todo el proceso. A esas personas que han estado buscando a la gente, han estado preparando e impartiendo las formaciones, les han ayudado a vestirse, les han acompañado durante la cabalgata, y tras el cansancio final aun han tenido fuerzas para entregar la cena y comentar con los pajes como ha ido la noche. A todas estas personas MUCHAS GRACIAS.

Para nosotros la cabalgata es una actividad muy importante que comienza con la selección de las personas que van a formar parte de las secciones de los Reyes y que termina cuando al finalizar la cabalgata se les da su merecida cena después de toda la tarde-noche repartiendo alegria por la ciudad. Este año hemos tenido unos colaboradores muy especiales,ya que en las secciones han participado personas refugiadas de las casas de acogida de la Fundación Cepaim. Nos ha parecido que era una buena manera de integrarse y de que olvidaran, al menos por un momento, todo el sufrimiento que llevan en su proceso de migración. A la gente que viene de Oriente le hace gracia pensar que los Reyes Magos vienen de su lejana tierra.

Pero además, en los últimos años también nuestros voluntarios hacen den pajes de los Reyes Magos es estas fechas y reparten ilusión y regalos entre los más pequeños que por su situación no lo tienen fácil. Este año hemos contado con el apoyo de el Colegion San Valentín, el AMPA del Colegio Virgen de Loreto, La CAIXA, y diversos vecinos y vecinas de Almería que han cedido algunos juguetes para los más necesitados, acercándoles una sonrisa. Así que todo el proceso es largo pero muy intenso y muy enriquecedor.

REFLEXIÓN Y FIESTA FIN DE AÑO

Este ha sido un año muy duro. Las migraciones y las situaciones de vulnerabilidad se presentan en muchas ocasiones con la retorcida forma de una culpabilidad externa, no es culpa de la sociedad, no es culpa de un sistema económico, es culpa de las personas que están en esa situación. No solo eso, es que además según nos dicen ellos son los culpables de que a los demás nos vaya peor.

Hay muchas voces que intentan desmontar esa mentira, pero es difícil cuando una parte de la sociedad, medios de comunicación, distintos púlpitos intentan mantener el engaño. Lo cierto es que si uno no es tonto ni malo debe ser consciente de que los migrantes están ayudando a levantar este país, no solo en lo económico, también en lo social.

Por eso hoy nos hemos reunido de fiesta, amig@s, voluntari@s, trabajador@s, soci@s, nos hemos reunido para valorar y celebrar el trabajo de un año. Nos queda mucho por hcer, pero estamos satisfechos de lo que hemos hecho. Nos duele que cada año haya más convocatorias por las muertes en el estrecho, casi 800 según las fuentes más fidedignas, ni siquiera lo sabemos con seguridad. Nos duele que las administraciones se muestren en algunos casos indiferentes o en el peor de los casos vean solo un “gasto” el tema de la vulnerabilidad. Pero también nos alegra las ocasiones en las que estas administraciones apoyan, en las que las personas muestran su lado más solidario, donde vemos como van saliendo de situaciones de vulnerabilidad, con mucho esfuezo algunas personas. Nos alegra la sonrisa de los niños y jóvenes con los que compartimos espacios, las madres que se van empoderando. Somos optimistas porque hay muchas personas que apoyan nuestro proyecto y que siguen creyendo en el. Por esto nos hemos juntado un año más para celebrar el que termina.

MUCHAS GRACIAS A TOD@S LOS QUE LO HABÉIS HECHO POSIBLE

FELICES FIESTAS A TOD@S LAS PERSONAS QUE CREEN EN LOS DEMÁS, EN “ALGUIEN COMO TU”.

MANIFIESTO DÍA INTERNACIONAL DEL VOLUNTARIADO

Hoy 5 de diciembre, celebramos el Día Internacional del Voluntariado, y la Asociación Almería Acoge recuerda a toda la sociedad, que la acción voluntaria es una oportunidad personal que está cerca de ti, cerca de la persona que quiere mirar algo más allá de su propia realidad.

Miles de voluntarios y voluntarias, representan en Andalucía una fuerza extraordinaria y difícilmente medible que supone el alivio de los que hoy están en riesgo de exclusión social, que son 4 de cada 10 andaluces y también de numerosas causas necesitadas de atención y que van desde lo social, a lo medioambiental, de la cooperación al desarrollo a las numerosas patologías que padecen tantas personas.

Por eso hoy es día para recordar , para reconocer, para animar, para decir bien alto GRACIAS por todo eso que lleváis dentro y que no habéis querido guardar… gracias porque miles de personas han recogido ese generoso esfuerzo y lo han transformado en voluntad de vivir, de trabajar, de cuidar, de avanzar…

Para todo ello Almería Acoge se acerca y cuida a la persona voluntaria, a través de sus entidades socias, para seguir animando el voluntariado, para formarlo adecuadamente y para acompañarlo, en cualquier barrio, cualquier pueblo, cualquier rincón de Almería.

Esto no es posible sin el adecuado apoyo de las administraciones públicas y privadas que deben seguir confiando y dando esperanzas a los distintos colectivos , reconociendo a las entidades de voluntariado como socias de un trabajo bien hecho, y no como beneficiarias sólo de ayudas… No olvidemos que la solidaridad genera riqueza económica, y hace más amable la convivencia, incide en el progreso social de una manera directa porque hace que la sensación de satisfacción sea mayor…

Este año que concluye, reivindicamos también la atención urgente a ese hogar que nos acoge, nos nutre y nos da vida; ese medioambiente que agoniza por la inconsciencia y la codicia. Como contrapunto al individualismo apelamos al valor del voluntariado para un verdadero cambio de paradigma.

Cerca de ti hay necesidad, cerca de ti hay personas voluntarias que te pueden animar y ayudar, cerca de ti hay entidades de voluntariado que son al final los hogares donde “viven” todas esas inquietudes personales y que saben transmitir lo mucho y bueno que hay en ellas.

En este Día Internacional del Voluntariado MANIFESTAMOS QUE QUEREMOS ESTAR CERCA DE LOS QUE SUFREN, CERCA DE LO QUE PIDEN A VOCES NUESTRA AYUDA, CERCA DE LOS QUE NOS ACOMPAÑAN EN LA TAREA, EN DEFINITIVA…. CERCA DE TI.
FELIZ DÍA DEL VOLUNTARIADO 2019

REDES INTERCULTURALES DE ANDALUCÍA

Organizaciones de Almería

Almería Acoge participa en la asamblea plenaria de Redes Interculturales de Andalcía, entidad de la que es parte del Grupo Motor. En esta ocasión hemos apoyado y colaborado en que participen en la misma asociaciones de inmigrantes de Almería como es el SET, asociación de costamarfileños de Nijar y AICA.

En la asamblea se debate sobre la comunicación, organización y articulación interinstitucional entre la Junta de Andalucía y otras entidades públicas y organizaciones sociales que trabajan en el ámbito de las migraciones en Andalucía. Como objetivo la plataforma tien que coordinar y optimizar esfuerzos y recursos en la consolidación de una sociedad diversa e inclusiva.

Se trata de dar la máxima visibilidad a la diversidad, la participación y el asociacionismo entre los migrantes, el trabajo por que todos nos sintamos ciudadanos y participemos como tales.

OFERTAS DE EMPLEO

Almería Acoge presenta 4 ofertas de empleo para la provincia de Almería, en concreto para Almería Capital, Roquetas de Mar, Nijar y El Ejido en el marco de la iniciativa ERACI.

En los siguientes enlaces podéis ver las ofertas de empleo y el correo donde hay que mandar la documentación.

MUY IMPORTANTE

Debido a comunicación recibida de la Consejería de Igualdad, Políticas Sociales y Conciliación sobre modificaciones en la Resolución Provisional de la ERACIS, se abre una prórroga para la recepción de currículum para la OFERTA DE EMPLEO ERACIS

Será posible presentar currículum hasta las 14h. del día 18 de diciembre de 2019. Los nuevos currículum se sumarán a los ya enviados en el plazo anterior.

Dado que la nueva Resolución por parte de la Consejería no ha sido publicada. No es posible adelantar fechas de incorporación ni de entrevistas de selección.

OFERTA DE EMPLEO ALMERÍA CAPITAL

OFERTA DE EMPLEO NIJAR

OFERTA EMPLEO EL EJIDO

OFERTA EMPLEO ROQUETAS