Hoy, después de mucho tiempo nos volvemos a reunir de forma presencial para denunciar las muertes en el Mediterráneo, casi 2000 conocidas más las que no se sabe. Es terrible oír llamadas o ver correos de madres y hermanas destrozadas porque no saben donde están sus hermanos, sus maridos, sus hijos, sus padres.
Hoy nos volvemos a concentrar en esta plaza tras las noticias de nuevas muertes en nuestras costas. Hoy nos volvemos a concentrar en esta plaza porque, para los que estamos aquí, la muerte de un solo ser humano ya es demasiado. Hoy nos volvemos a concentrar por quien no puede, por quien no tiene voz, por aquellos que murieron o están desaparecidos. Hoy nos volvemos a concentrar para que las estadísticas de estos muertos de las noticias dejen de ser números y sean personas con nombres y apellidos, con familias, con amigos, con una historia… personas que un día se arriesgaron por querer tener esperanza y terminó truncada por no poder hacer un viaje seguro. Hoy nos volvemos a concentrar porque no puede ser delito, no puede ser algo ilegal, querer tener futuro, ese del que muchas personas no tienen en su país. Hoy nos volvemos a concentrar porque no podemos entender que el hambre, la guerra o la pobreza, puedan estar normalizadas.
Alguien que los llore,
ya no pido más que eso,
no espero que desaparezcan las fronteras
no creo que se borren muros y alambradas,
no cesarán las guerras
y las seguirán perdiendo los de siempre,
no cambiará el sistema, el dinero, el poder…
no habrá vías seguras para escapar del hambre,
para sacudirse de encima tanta injusticia,
para huir de la muerte.
seguirán llamando las familias,
seguirán buscando las madres,
añorando los hermanos,
extrañando las hijas.
No pido enterrarlos dignamente,
nos seguirán acompañando en la espuma del mar
o en una tumba sin nombre.
Ya solo espero que siga estremeciendo el corazón,
que me duelan las tripas,
que las entrañas no se cierren para siempre,
solo pido que, también en este lado del mar,
haya alguien que los llore, ya no pido más que eso.
En definitiva, hoy nos volvemos a concentrar en esta plaza porque la muerte de un ser humano no nos es indiferente y con nuestro silencio, con ese minuto que haremos gritemos que no, las administraciones no pueden ser tampoco indiferentes a este drama humanitario.
Una vez más recurrimos a la poesía de Pilar del Río “Mi hijo muere cada tarde en el mar”. Guardamos un minuto de silencio…… Y juntos proclamamos nuestra denuncia y reivindicación:
- Mostramos nuestra más absoluta indignación por la continua repetición de esta injusticia que supone tantas muertes para llegar a Europa.
- Exigimos que se tomen medidas concretas y urgentes para evitar que se vuelva a repetir esta vergüenza, y garantizar la seguridad de las personas que se ven obligadas a migrar.
- Exigimos que los distintos gobiernos abran vías seguras de migración para las personas
que se ven forzadas a dejar sus casas y familias por causa de las guerras, el hambre y las injusticias. - Exigimos que se hagan todos los esfuerzos necesarios para respetar la memoria de las víctimas, para identificarlas y comunicar la desgracia a sus familiares.
- Nuestra sociedad pierde sus valores fundamentales si no reacciona de forma más humana y nuestras administraciones no pueden parecer, ni aparecer, como insensibles a esta dramática situación.
¡NO MÁS MUERTES PARA LLEGAR A EUROPA! ¡POR UN MEDITERRÁNEO SOLIDARIO!
Sobre el autor