Dentro de los actos que realiza el Ayuntamiento de Almería con motivo de la celebración del Día Internacional de la Mujer está la Entrega de Galardones a Mujeres en distintas categorías. Con estos reconocimientos el Ayuntamiento quiere reconocer la labor destacada de Mujeres dentro del municipio en distintas aspectos de la sociedad.
Este año el premio Solidaridad se le ha entregado al grupo de mujeres con las que desde la Asociación Almería Acoge llevamos varios años trabajando y acompañando en El Puche. Se les ha entregado por su esfuerzo por dignificar el barrio, por trabajar directamente para la mejora del mismo, por luchar unidas por sus hijos e hijas en pro de su educación y de la mejora de las condiciones. Todo esto además en un ambiente que no siempre es sencillo para las mujeres y que sin embargo poco a poco van consiguiendo tener el papel y el lugar que se merecen.
Agradecemos al Ayuntamiento la entrega del premio ya que es un refuerzo muy grande al trabajo que hacen, un reconocimiento a una labor difícil: por un lado mantener su cultura y por otro tratar de integrarse y, sobre todo que se integren sus hijos e hijas que son el futuro, en la sociedad almeriense, a través de la mejora del barrio.
Al recoger el premio las mujeres han destacado de forma emotiva, la gran labor de las trabajadoras y trabajadores tanto de Almería Acoge como de la Fundación Cepaim que les han acompañado en el proceso. El premio lo ha entregado el Alcalde de Almería y la concejal de IU Amalia Román, el acto se ha celebrado en el Salón Noble del círculo Mercantil de Almería.
La semana pasada se realizó una actividad muy interesante de coordinación entre distintos centros de trabajo, concretamente entre las chicas con las que estamos trabajando en El Puche y los chavales usuarios de ITACA en la zona de Nijar. Fue un rato de compartir, aprender y divertirse juntos a través de talleres.
Por un lado se realizó un taller de Higiene Alimentaria donde se trabajó el manipulado de alimentos, como conservar los alimentos, la higiene en la cocina, la forma de preparar los distintos alimentos para que no haya riesgos, etc. Este taller terminó con un intercambio de recetas de Marruecos y España, concretamente se hizó una paella, harira y ergaif, aprovechando las distintas culturas que estaban presentes. Por supuesto de forma transversal se trabajó la coeducación y la importancia de que todos participen de todo.
Por otro lado se hizo un taller de música y baile también de las dos culturas y por supuesto de baile moderno que va más allá de las fronteras. El interés por este taller fue enorme, todos y todas querían participar, se divirtieron mucho practicando lo que se iba aprendiendo.
La experiencia ha sido muy enriquecedero tanto para las chicas del El Puche que han podido conocer otras realidades migratorias y humanas como para los chavales del dispositivo del ITACA que también han conocido otras situaciones y otros planteamientos de vida.
La paella estaba riquísima y la presentación impresionante
El ayuntamiento de almeria ha seleccionado el grupo de mujeres de con las que trabaja Almeria Acoge en El Puche para hacer un reconocimiento para el día 8 de marzo.
Hace unos días informábamos a través de las redes sociales de la presentación del corto «Sin Cobertura», hoy lo traemos aquí con el enlace correspondinte para que lo podamos disfrutar.
Si algo podemos destacar de este corto es que todo el proceso ha sido realizado por los chavales del taller del Puche, han sido guionistas, cámaras, técnicos, actores,…todo. Primero han hecho un curso, impartido de forma impecable por la gente de CineJoven y posteriormente se han puesto manos a la obra en aplicar todo lo aprendido en esta producción.
Aquí viene una segunda parte a destacar. Desde el principio la mayor obsesión de lo chavales es que la gente los vea como chicos «normales», como personas con las que se puede hablar y se puede contar, personas iguales a las que podemos encontrar en cualquier otro barrio. Su barrio está fisicamente degradado pero ellos están luchando por la dignidad de las personas que lo habitan. Y de esto va el corto, de verdad que merece la pena disfrutar de los minutos que dura.
Por cierto hacer un corto se lleva un montón de tiempo y de pruebas, de paciencia y de trabajo, los jóvenes del Puche que han participado, han demostrado que son capaces de aportar todo esto para dar un magnífico resultado final.
No queremos terminar sin agradecer a la Junta de Andalucia por el apoyo prestado y por la presencia de Jose Mª Martín, el nuevo delegado del Gobierno de la Junta de Andalucía que además nos ha apoyado en diversas ocasiones, los mismo que Ramón Soto, coordinador provincial del IAJ, a Loles Peña, directora de CineJoven, al personal de la Asociación y por supuesto a todos los chavales que han hecho posible este corto.